Estrenos

Colaboración, intercambio, internacionalización: Un vistazo a la red de OLA en el Día Mundial de la Ópera 2025

Sorry, this entry is only available in European Spanish.

0
La Fundación Teatro Nacional Sucre anuncia la programación de «Orfeo en los infiernos» (J. Offenbach)

(ES) Con el fin de celebrar el Día Mundial de la Ópera, este 25 de octubre la Fundación Teatro Nacional Sucre publica detalles del montaje de «Orfeo en los infiernos», de Jacques Offenbach, que tendrá una temporada corta en el Teatro Nacional Sucre, del jueves 20 al domingo 23 de

0

Sorry, this entry is only available in European Spanish.

0
Teatro Biobío conmemora el Día Mundial de la Ópera con la presentación de «The Telephone» (G. Menotti)

(ES) En el marco del Día Mundial de la Ópera, el 25 de octubre Teatro Biobío recibirá «The Telephone» (G. Menotti) y el 26 de octubre se realizará la Gala Lírica del Instituto de Artes Musicales de Concepción (IDAM), «Viva la Ópera».

0
El Coro Sinfónico UdeC celebra el Día Mundial de la Ópera 2025 desde el corazón de Concepción

(ES) Este viernes 24 de octubre, la ópera bajará del escenario para abrazar la ciudad: desde el balcón del Teatro Universidad de Concepción, el Coro Sinfónico UdeC y destacados solistas locales ofrecerán una intervención inédita que llenará las calles de música y emoción.

0

(ES) La Universidad de Chile, a través de la Facultad de Artes, su Departamento de Música y la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, junto con Lírica Disidente, lanzan la iniciativa «Ópera Abierta» que busca democratizar el acceso a la ópera.

0
La ópera «Macbeth» (Verdi) se presenta en el Theatro Municipal de São Paulo con una nueva producción

(ES) Del 31 de octubre al 9 de noviembre, «Macbeth», de Giuseppe Verdi, será programada en el Theatro Municipal de São Paulo con una puesta en escena atemporal bajo la dirección de Elisa Ohtake.

0
Municipal de Santiago estrena en Chile «El anillo sin palabras», basado en la colosal tetralogía de Wagner

(ES) En «El anillo sin palabras», Lorin Mazeel condensó en poco más de una hora las cuatro óperas del ciclo «El anillo del nibelungo».

0
La ópera «Candinho» (Ripper), en el Theatro São Pedro, juega con los orígenes poéticos de Portinari

(ES) «Candinho», obra de João Guilherme Ripper, recrea situaciones y sonoridades ligadas a la familia, la escuela, la iglesia, los juegos infantiles y los primeros amores de Cándido Portinari.

0
El Liceu estrena en España «Akhnaten», de Philip Glass

(ES) «Akhnaten», la ópera hipnótica de Philip Glass inspirada en el faraón Akenatón, tendrá su estreno en España en el Liceu.

0
El Festival de Ópera de Óbidos reunió a cerca de dos mil espectadores y regresará en septiembre de 2026

(ES) El Festival de Ópera de Óbidos cerró una nueva edición con salas llenas y calurosos aplausos, confirmando un formato de éxito.

0
Auditorio de Tenerife presenta el estreno europeo de la ópera «Yerma» (Villa-Lobos) con una coproducción iberoamericana

(ES) En una coproducción con el Teatro de la Zarzuela, el Festival Amazonas de Ópera (Manaos, Brasil) y Festival de Ópera do Theatro da Paz (Belém, Brasil), la ópera «Yerma», de Heitor Villa-Lobos y basada en la obra de García Lorca, tendrá su estreno europeo el 14 de octubre.

0
El Teatro de la Maestranza inaugura su Temporada Lírica con «Don Giovanni»

(ES) Esta producción de «Don Giovanni» cuenta con dirección musical de Iván López-Reynoso y escénica de Cecilia Ligorio.

0
Les Arts celebra su 20° aniversario con una producción de «Faust» (C. Gounod)

(ES) Les Arts acoge el estreno absoluto del montaje de «Faust» de Johannes Erath coproducido con La Scala, la Staatsoper de Berlín y el Teatro Real.

0
El Teatro Real inaugura su 29ª temporada con «Otello» (G. Verdi) en una producción de David Alden

(ES) El Teatro Real inaugura su Temporada 2025-2026 con 12 funciones de «Otello» de Giuseppe Verdi entre el 19 de septiembre y el 6 de octubre.

0
Con dirección escénica de Emilio Sagi, vuelve «Werther» a la temporada de ópera del Municipal de Santiago tras casi 30 años

Sorry, this entry is only available in European Spanish.

1
«La zorrita astuta» de Leoš Janáček inaugura la Temporada 2025-2026 del Liceu

(ES) El Gran Teatre del Liceu inaugura la Temporada 2025-2026 con «La zorrita astuta» de Leoš Janáček, dirigida por Josep Pons.

0
La ópera «Pepita Jiménez» (I. Albéniz) vuelve al Teatro de la Zarzuela en versión de Pablo Sorozábal

(ES) Están programadas 14 funciones de «Pepita Jiménez» en el Teatro de la Zarzuela, del 1 al 19 de octubre.

0
La temporada lírica del Teatro Colón ofrece la versión en concierto de la ópera «I Puritani» de V. Bellini

(ES) Con dirección musical de Maurizio Benini, la ópera belcantista «I Puritani» se presenta en versión concierto en la sala principal del Teatro Colón.

0
«El vizconde» y «Gato por liebre»: Nueva coproducción de de la Fundación Juan March, el Teatro de la Zarzuela, el Teatro Mayor de Bogotá y el Teatro Metropolitano de Medellín

(ES) A partir del 24 de septiembre, cuatro representaciones en la Fundación Juan March estrenarán en tiempos modernos dos obras de Francisco Asenjo Barbieri: «El vizconde» y «Gato por liebre».

1
El Theatro Municipal de Río de Janeiro es sede del III Festival Oficina da Ópera 2025

(ES) La tercera edición del Festival Oficina da Ópera 2025 llega al Theatro Municipal de Río de Janeiro con tres grandes títulos en cartelera: Dido y Eneas, de Henry Purcell; El Afilador de Cuchillos, de Piero Schlochauer; y Carmina Burana, cantata escénica de Carl Orff.

1
El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo estrena una nueva coproducción de «Nabucco»

(ES) Las tres presentaciones de «Nabucco» en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo tendrán lugar el 10, 12 y 14 de septiembre.

0
Colón Contemporáneo presenta la ópera de Philip Glass «La Bella y La Bestia», basada en el film de Jean Cocteau

(ES) La ópera-film La Bella y La Bestia creada por Philip Glass en 1994 será estrenada el 19 de septiembre en la Sala Principal del Teatro Colón.

0
El Festival de Ópera de Óbidos (Portugal) celebra su tercera edición desde el 6 de septiembre

(ES) La tercera edición del Festival de Ópera de Óbidos inicia el 6 de septiembre con un concierto inaugural dedicado a las obras de Georges Bizet.

0
Ópera «Porgy & Bess» (G. Gershwin), con dirección de Grace Passô, se estrena en septiembre en el Theatro Municipal de São Paulo

(ES) La producción de «Porgy & Bess» reúne a un elenco mayoritariamente negro y marca el debut de Grace Passô como directora de ópera en el Theatro Municipal.

0
El Centro de Experimentación del Teatro Colón presenta la ópera experimental «OOO» de Valentín Pelisch y Emma Terno

(ES) A través del diálogo de una planta doméstica y un bot defectuoso, «OOO» recorre una serie de cuadros y escenas sueltas en un mundo en el que los humanos ya no participan.

0
El Teatro Municipal de Santiago presenta «La traviata» (Verdi) con dirección de escena de Francisco Krebs

(ES) Esta producción de «La traviata» se presentará entre el 20 y 30 de agosto.

2
Werther, la ópera de Jules Massenet, llega al Teatro Colón con dirección escénica de Rubén Szuchmacher

(ES) La nueva producción de «Werther», ópera de Jules Massenet, se estrena el domingo 24 de agosto en el Teatro Colón de Buenos Aires.

0
Lírica Disidente presenta una nueva coproducción de «Don Giovanni» (Mozart) en CEINA

(ES) Una nueva versión crítica y actual de «Don Giovanni» llega al CEINA en agosto, en una coproducción latinoamericana junto a Lírica Disidente y Cia. Ópera São Paulo.

0
A 150 años de su estreno, llega la ópera «Carmen» para celebrar el aniversario del Coro Sinfónico de la Universidad de Concepción

(ES) Carmen y Don José cobrarán vida bajo la interpretación de la mezzosoprano Gabriela Gómez (FIA) y el tenor Nazareth Aufe, en una selección de la obra de Georges Bizet.

1
El Theatro São Pedro presenta «Falstaff», ópera cómica de G. Verdi basada en Shakespeare

(ES) Esta producción propia de «Falstaff», una de las obras maestras de G. Verdi, se presentará los días 15, 17, 20, 22 y 24 de agosto, con puesta en escena de Caetano Vilela y dirección musical de Ira Levin.

0
Nadine Sierra y Juan Diego Flórez son María y Tony en la versión sinfónica de «West Side Story» dirigida por Gustavo Dudamel en el Liceu

(ES) El Gran Teatre del Liceu cierra la temporada con «West Side Story» de Leonard Bernstein, en versión sinfónica dirigida por Gustavo Dudamel. Dos voces emblemáticas del Liceu, Nadine Sierra y Juan Diego Flórez, dan vida a los protagonistas de la obra más célebre de Bernstein.

0

Sorry, this entry is only available in European Spanish.

0
El Teatro de la Zarzuela lleva a Costa Rica «El barberillo de Lavapiés» con el montaje de Alfredo Sanzol

(ES) La zarzuela «El barberillo de Lavapiés» se representará durante seis días en el Teatro Nacional, como proyecto central de la Temporada de Ópera y Zarzuela 2025 de la Compañía Lírica Nacional de Costa Rica.

0
En el mes de su 116° aniversario, el Theatro Municipal de Río de Janeiro presenta «Los pescadores de perlas» (Bizet)

(ES) Este nuevo montaje de «Los pescadores de perlas» (G. Bizet) cuenta con dirección musical de Luiz Fernando Malheiro y dirección escénica de Julianna Santos.

0
El proyecto «Òh!pera» estrena en el Liceu tres creaciones absolutas de jóvenes autores contemporáneos

Sorry, this entry is only available in European Spanish.

0
El festival «Ópera a quemarropa» de la Comunidad de Madrid presenta una segunda edición más internacional, más joven y más desafiante

Sorry, this entry is only available in European Spanish.

0
Laffont Competition de la Met Opera de Nueva York abre postulaciones para jóvenes cantantes líricos en Sudamérica

(ES) Las postulaciones al Laffont Competition de la Met Opera están abiertas hasta el 31 de julio.

0
El Teatro Teresa Carreño presenta Madama Butterfly (Puccini) con dirección escénica de Miguel Issa

(ES) Entre el 12 y 20 de julio, la Sala Río Reyna del Teatro Teresa Carreño presenta cuatro funciones de «Madama Butterfly», ópera de G. Puccini.

0
Lima se prepara para vivir una temporada de ópera y zarzuela con títulos como «La traviata (Verdi), «Carmen» (Bizet) y «Ollanta» (Valle Riestra)

(ES) Estrellas internacionales, grandes títulos del repertorio de ópera, zarzuela y una producción peruana brillarán en los emblemáticos Teatros Municipal de Lima y Manuel A. Segura durante su Temporada 2025.

0
El Teatro Colón presenta una nueva producción de «Billy Budd» (Britten), con dirección escénica de Marcelo Lombardero

(ES) La puesta en escena de la ópera de Benjamin Britten se completa con la escenografía de Diego Siliano, el vestuario de Luciana Gutman y la iluminación de José Luis Fiorruccio. Los elencos alternos son encabezados por John Chest y Sean Michael Plumb como Billy Budd, y Toby Spence y

0
Con debut de Verónica Villarroel como directora escénica en Madama Butterfly, Teatro Municipal de Santiago abre su temporada de ópera

(ES) La artista chilena y estrella internacional liderará un equipo de artistas en la puesta en escena de «Madama Butterfly», que incluye a Paolo Bortolameolli, en la dirección musical, Pablo Núñez, en la escenografía y el vestuario, y Ricardo Castro, en la iluminación.

0
«Oposicantos»: Nueva ópera en el Theatro São Pedro, plantea la duda como principio fundamental de la inteligencia humana

(ES) «Oposicantos» es una acción musical multimedia que desafía las definiciones de género con elementos operísticos y de canción, bajo la dirección escénica de Alexandre Dal Farra y dirección musical de Eduardo Leandro

0
El Teatro Real ofrece 18 funciones de «La traviata» (Verdi) con la producción de Willy Decker

(ES) Las sopranos Nadine Sierra y Adela Zaharia se alternarán en el papel titular de «La traviata».

0

Sorry, this entry is only available in European Spanish.

0
El Theatro Municipal de São Paulo presenta una doble función con «Le Villi» (Puccini) y «Friedenstag» (Strauss)

(ES) Con dirección escénica de André Heller-Lopes y dirección musical de Priscila Bomfim, esta doble función reúne a las óperas «Le Villi» de Giacomo Puccini y «Friedenstag» de Richard Strauss.

1
Les Arts concluye su temporada 2024-2025 con «Roberto Devereux» (Donizetti), bajo la dirección musical de Francesco Lanzillotta

(ES) La soprano italiana Eleonora Buratto debuta en Valencia como la protagonista de «Roberto Devereux».

1
El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026, con 11 títulos líricos

(ES) En su Temporada 2025-2026, el Teatro de la Maestranza tendrá siete estrenos, con óperas de Britten, Glass, Purcell, Donizetti, Cánovas, Paisiello y Hennessy.

2
Ópera de Tenerife presenta su Temporada 2025-2026, la más extensa de su historia  

(ES) «Yerma», de Heitor Villa-Lobos, es el primer título de abono de la temporada 2025-2026 de la Ópera de Tenerife.

1
El Teatro Real presenta su Temporada 2025-2026 con ocho nuevas coproducciones y dos reposiciones

(ES) La Temporada 2025-2026 del Teatro Real —la 29ª desde su reapertura— abordará obras y creaciones que abarcan desde Shakespeare hasta el Barbazul de Bartók y tendrá un total de 391 funciones.

1
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona presenta la nueva temporada 2025-2026

(ES) En la nueva temporada 2025-2026 del Liceu destacan títulos como «Tristan und Isolde» de Richard Wagner, «L'elisir d'amore» de Gaetano Donizetti y «Le nozze di Figaro» de Wolfgang Amadeus Mozart.

0

(ES) En una Temporada 2025-2026 que refuerza la apuesta por las músicas olvidades, el cuidado del repertorio o la atención a la danza y el público joven, el Teatro de la Zarzuela propone una programación lírica que viaja a través de las diferentes formas del género.

0

(ES) «Lágrimas de Sal», obra de nueva creación compuesta por Rodolfo Miranda, reúne al centro cultural La Minga y a Ópera de Cámara de Chile en una producción que marca un precedente en la creación lírica desde el norte de Chile.

0
«La coronación de Popea» (Monteverdi), una de las primeras óperas de la historia, se presenta por primera vez en Colombia

(ES) Del 23 al 25 de mayo, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, La Compañía Estable y la orquesta francesa Le Poème Harmonique, presentan esta obra de C. Monteverdi.

1
Teatro de la Universidad de Concepción prepara el estreno mundial de la ópera «Llacolén»

(ES) «Llacolén» es una ópera chilena basada en una leyenda mapuche de la región del Biobío.

0
El Theatro São Pedro presenta «El barbero de Sevilla» (Paisiello), con dirección musical de Maíra Ferreira y escénica de Ines Bushatsky

(ES) La ópera de Giovanni Paisiello será interpretada por la Academia de Ópera y la Orquesta Juvenil del Theatro São Pedro.

1

(ES) «Molina & Veitía: Música en Movimiento» es un espectáculo concebido por el director general y artístico del Teatro Nacional Eduardo Brito, Carlos Veitía, para la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección del maestro José Antonio Molina.

0

(ES) Encabezan el reparto de «Attila» la soprano Sondra Radvanovsky (Odabella), el bajo-barítono Christian Van Horn (Attila), el tenor Michael Fabiano (Foresto) y el barítono Artur Rucinski (Ezio).

0
El Teatro Cafam lanza su Temporada de Zarzuela 2025, con dos funciones de la ópera «Carmen» (Bizet)

(ES) La Temporada de Zarzuela 2025 del Teatro Cafam abrirá el sábado 24 de mayo con la ópera «Carmen» (G. Bizet).

0
«Rigoletto» (Verdi) regresa al Palacio de Bellas Artes con dirección escénica de Enrique Singer

(ES) Con dirección musical de Benjamin Pionnier, «Rigoletto» se presentará los días 8, 11, 13, 15 y 18 de mayo en el Palacio de Bellas Artes.

0
«No tengan miedo si viene la niebla»: Lírica Disidente estrena producción de una ópera basada en la poeta Gabriela Mistral

«No tengan miedo si viene la niebla», una nueva ópera con música de María Valenzuela y libreto de Amada Ceballos, retrata a la poeta en los ocasos de un valle ficticio.

0

(ES) El barítono Ambrogio Maestri protagoniza «Gianni Schicchi», con Marina Monzó en el rol de Lauretta. El programa doble incluye «L'heure espagnole» (Ravel).

0
«Il Trittico» (G. Puccini) regresa al Teatro Colón en el marco del centenario de sus cuerpos estables

(ES) La temporada lírica 2025 del Teatro Colón de Buenos Aires continúa el próximo viernes 2 de mayo con «Il Trittico».

0

(ES) Un total de 280 artistas y técnicos participan en la 26ª edición del Festival Amazonas de Ópera (FAO), que estará marcada por la internacionalización de un ambicioso proyecto de desarrollo sostenible para la Amazonía.

0
El Liceu presenta la versión realista de Bárbara Lluch de «La sonnambula» (Bellini), con las voces de Nadine Sierra y Xabier Anduaga

(ES) El Gran Teatre del Liceu presenta «La sonnambula» de Vincenzo Bellini, en una coproducción con el Teatro Real, el New National Theatre Tokyo y el Teatro Massimo di Palermo.

0
«Fidelio», única ópera de Beethoven, se presentará en el Theatro São Pedro

(ES) Con Cláudio Cruz en la dirección musical y William Pereira en la dirección escénica, las funciones de «Fidelio» se realizarán los días 18, 20, 23, 25 y 27 de abril.

0
El Teatro de la Maestranza presenta «La verbena de la Paloma», en homenaje al 175° aniversario de nacimiento de Tomás Bretón

(ES) El 27, 28 y 29 de marzo, el Teatro de la Maestranza presenta La verbena de la Paloma, uno de los sainetes líricos más emblemáticos del compositor Tomás Bretón.

0
El Auditorio de Tenerife estrena «Giovanna d'Arco» (Verdi) con la voz de Yolanda Auyanet en el rol titular

(ES) La producción de «Giovanna d'Arco» (Verdi) de la Fondazione Teatro dell’Opera di Roma se representa el miércoles 25, jueves 26 y sábado 29 de marzo en el Auditorio de Tenerife.

0
«Sun & Sea», el espectáculo ganador de la Bienal de Venecia, llega al Centro Nacional de las Artes Delia Zapata

(ES) El Teatro Colón de Bogotá se convierte en una playa para las celebraciones del segundo aniversario del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella con la ópera-performance «Sun & Sea», que inicia la segunda edición del Festival NO Convencional.

0
La Orquesta Clásica del Maule inicia su temporada 2025 con un recorrido «De lo Barroco a lo Moderno»”

(ES) El primer concierto de la temporada se realizará el jueves 20 de marzo en el Teatro Regional del Maule, con la Orquesta Clásica del Maule bajo la dirección titular de Francisco Rettig. El programa «De lo Barroco a lo Moderno» incluye obras de J. S. Bach y Benjamin Britten.

0
La Escuela Lírica de la Fundación Teatro Nacional Sucre presenta el programa «La Ilusión», centrado en figuras femeninas de la música.

(ES) El programa lírico «La Ilusión» se presentará el próximo jueves 27 de marzo en el Centro Cultural Mamacuchara de Quito, en conmemoración del Mes de la Mujer. El espectáculo estará a cargo de la Escuela Lírica de la Fundación Teatro Nacional Sucre.

0
El Liceu estrena mundialmente la nueva producción firmada por Katharina Wagner de la ópera «Lohengrin» (Wagner)

(ES) El Gran Teatre del Liceu estrena la nueva producción con el sello de Katharina Wagner de la ópera «Lohengrin» de Richard Wagner, inicialmente prevista para la temporada 2019/2020 e interrumpida por la pandemia.

0
El Teatro Real presenta Mitridate, re di Ponto, obra de juventud de Wolfgang Amadeus Mozart, escenificada por primera vez en España

(ES) Entre el 23 de marzo y el 9 de abril se ofrecerán diez funciones de «Mitridate, re di Ponto», en una nueva producción que se estrenará en el Teatro Real y se presentará posteriormente en los teatros coproductores: Ópera de Frankfurt y Gran Teatre del Liceu de Barcelona.

0
La producción italiana «Giovanna d’Arco» (Verdi) llega al Auditorio de Tenerife los días 25, 27 y 29 de marzo

(ES) Los canarios Yolanda Auyanet, Airam Hernández y Gabriel Álvarez, entre los protagonistas de «Giovanna d'Arco», ópera de Giuseppe Verdi.

0
La Compañía Nacional de Ópera honra a Shostakovich con el estreno en México de «Lady Macbeth de Mtsensk»

(ES) Las funciones de «Lady Macbeth de Mtsensk» tendrán lugar los días 20, 23, 25, 27 y 30 de marzo en la Sala Principal de Bellas Artes.

0
Les Arts propone una nueva incursión en el universo de Wagner con «El holandés errante», con montaje de Willy Decker

(ES) Les Arts ha programado cinco representaciones de «El holandés errante» los días 2, 5, 8, 11 y 14 de marzo.

0
Teatro Cafam celebra su 17° aniversario con el espectáculo de música, danza y teatro «Made in Colombia»

(ES) En el marco de su 17° aniversario, el Teatro Cafam presenta este 22 y 23 de febrero «Hecho en Colombia».

0
El Teatro de la Zarzuela presenta el estreno en españa de la premiada ópera chilena «Patagonia» de Sebastián Errázuriz

(ES) «Patagonia» cuenta con dirección de escena y dramaturgia de Marcelo Lombardero y dirección musical del propio compositor, Sebastián Errázuriz.

0
El Teatro Real une dos óperas cortas españolas: «La vida breve» (de Falla) y el estreno mundial de «Tejas verdes» de Jesús Torres

(ES) La nueva producción del Teatro Real para «La vida breve» y «Tejas verdes» cuenta con dirección musical de Jordi Francés y dirección escénica de Rafael R. Villalobos.

0
El Teatro de la Maestranza estrena la ópera de cámara «I tre gobbi», de Manuel García

(ES) «I tre gobbi», del compositor Manuel García, se presenta por primera vez en el Teatro de la Maestranza el 4 y 5 de marzo.

0
«Aida» inaugura la Temporada Lírica 2025 del Teatro Colón de Buenos Aires, que celebra los 100 años de la creación de sus cuerpos estables

(ES) El Teatro Colón abre su Temporada Lírica 2025 con «Aida» y la producción concebida en 1996 por Roberto Oswald, con reposición de Aníbal Lápiz.

0
La ópera barroca «Giulio Cesare in Egitto» de Händel llega al Teatro Guimerá

(ES) Esta propuesta semiescenificada de la Ópera de Tenerife para Giulio Cesare in Egitto tendrá lugar el miércoles 12 de febrero, a las 19:30 horas.

0
El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo comienza su temporada lírica con «El barberillo de Lavapiés» y «Domitila»

(ES) El viernes 7 y el sábado 8 de febrero, el Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo estrenará «Domitila», ópera de cámara del brasileño João Guilherme Ripper, mientras que desde el viernes 14 será el turno de la zarzuela «El barberillo de Lavapiés».

0
El Theatro Municipal de São Paulo remonta la premiada «O Guarani» (Carlos Gomes), con concepción general de Ailton Krenak

(ES) Adaptada de la novela de José de Alencar, «O Guarani» se presentará los días 15, 16, 18, 19, 21, 24 y 25 de febrero en el Theatro Municipal de São Paulo.

0
El Teatro Biobío lanza su Temporada 2025, que incluye tres producciones propias

(ES) Las producciones propias y coproducciones escénicas de Teatro Biobío «Freire: la epopeya de las provincias», «Cecilia, una historia incomparable» y «Patagonia», tendrán funciones en Concepción y circularán por otros espacios nacionales e internacionales durante la Temporada 2025.

0
La Compañía Nacional de Ópera del INBAL presenta su programación 2025

(ES) La Temporada 2025 fue presentada por el director artístico de la Compañía Nacional de Ópera y del Estudio Ópera de Bellas Artes, Marcelo Lombardero.

0
René Jacobs y la Freiburger Barockorchester presentan en el Liceu «Idomeneo» (Mozart) en versión concierto

El maestro belga René Jacobs vuelve a colaborar con el Liceu con «Idomeneo» de W. A. Mozart después de haber presentado la «Trilogía de Orpheus».

0
El Teatro de la Zarzuela presenta el montaje de «La corte de Faraón» de Emilio Sagi, con dirección musical de Carlos Aragón

(ES) Se trata de la celebrada producción para «La corte de Faraón» del Teatro Arriaga de Bilbao en coproducción con Teatro Campoamor de Oviedo y Teatros del Canal de Madrid (2012).

0
Orquesta y Coro Sinfónico de la U. de Concepción presentan la Novena de Beethoven en las Semanas Musicales de Frutillar

(ES) Ambos elencos interpretarán esta obra el 29 de enero en las Semanas Musicales de Frutillar junto a la soprano Vanessa Rojas, la mezzosoprano Javiera Barrios y el tenor Gonzalo Quinchahual, todos Artistas FIA.

0
La ópera «La vorágine» (Ripper) se estrena con una coproducción del Centro Nacional de las Artes y La Compañía estable

(ES) «La vorágine» se estrenará en el Teatro Colón de Bogotá los días 25 y 27 de febrero, y 1 y 2 de marzo de 2025, en una coproducción del Centro Nacional de las Artes y La Compañía Estable.

0
El Teatro de la Maestranza presenta «Iphigénie en Tauride» (Gluck) con dirección esénica de Rafael R. Villalobos

(ES) on una producción internacional, el Teatro de la Mestranza estrena en su escenario la ópera «Iphigénie en Tauride» con las voces de Raffaella Lupinacci (Iphigénie) y Edward Nelson (Oreste).

0

(ES) Robert Carsen presenta en Les Arts su impactante producción para Dialogues des Carmélites, aclamada como la puesta en escena de referencia de la obra de Poulenc. Riccardo Minasi debuta en València este título con un elenco con primeras voces del repertorio francés y la veterana diva Doris Soffel.

0
Teatro de la Universidad de Concepción lanza su programación sinfónica 2025 con nuevo director titular, compositor residente y estrenos absolutos

(ES) La nueva temporada de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción contará además, con destacados debuts en Chile en la dirección, como el peruano Dayner Tafur-Díaz, director asistente en la Filarmónica de Berlín; el austríaco Martin Fuchsberger, director de bronces del Mozarteum Salzburgo y la violonchelista letona Margarita

0
«La traviata» (Verdi) vuelve al Liceu con la versión de David McVicar y las voces de Nadine Sierra y Javier Camarena

(ES) La soprano Nadine Sierra encarnará la trágica heroína de «La traviata» junto con Javier Camarena, el carismático tenor mexicano que será Alfredo Germont.

0
El Teatro Real ofrece 10 funciones de Eugenio Oneguin.

(ES) Se ofrecerán 10 funciones de «Eugenio Oneguin», entre el 22 de enero y el 18 de febrero, en una nueva coproducción del Teatro Real estrenada en 2020 en la Ópera de Oslo y presentada posteriormente en el Liceu de Barcelona.

0
Robert Carsen dirige en Les Arts los ensayos de su montaje de «Dialogues des Carmélites» (Poulenc)

(ES) Considerada la producción de referencia de Dialogues des Carmélites (F. Poulenc), ha triunfado en Londres, Milán, Viena, Chicago, Ámsterdam, Toronto y Madrid.

0
El Teatro Colón presenta su Temporada 2025

(ES) En el año en el que se celebrarán 100 años de la creación de los cuerpos artísticos del Teatro Colón, la Temporada 2025 ofrecerá siete títulos líricos, con cuatro nuevas producciones.

0
Theatro São Pedro anuncia su Temporada 2025 con óperas como «Fidelio» (Beethoven) y «Falstaff» (Verdi)

(ES) La programación 2025 del Theatro São Pedro incluirá óperas como «Fidelio» (Beethoven), «Oposicantos» (Menezes), «Falstaff» (Verdi) y «Orfeo en los infiernos» (Offenbach).

0

(ES) El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo presentó los espectáculos estelares para su Temporada 2025, en la que destacan la zarzuela «El barberillo de Lavapiés» y una nueva producción de «L'incoronazione di Poppea».

1
Personajes heroicos y famosas obras literarias se toman la Temporada 2025 del Teatro Municipal de Santiago

(ES) La temporada 2025 de ópera en el Municipal de Santiago comenzará con «Madama Butterfly» de Puccini, marcando el debut de la emblemática soprano nacional Verónica Villarroel como directora de escena.

0