El equipo ejecutivo y asesores de OLA cuenta con una trayectoria de más de 18 años en gestión de artes escénicas, con una mirada interdisciplinar y enfocada en construir ecosistemas sostenibles para el sector de las artes escénicas en las ciudades y países Latinoamericanos.
Nuestra experiencia se extiende a teatros, festivales, compañías y mundo independiente. Buscamos fomentar los entornos de emprendimiento y circulación, vinculando al sector público, al privado y la sociedad civil. Por la permanente vinculación y trabajo internacional que desarrollamos aportamos en las asesorías que hacemos, con una mirada globalizada, local, y actualizada en las tendencias de hoy.
Hemos desarrollado asesorías y proyectos especiales a distintos organismos e instituciones públicas y privadas, en una diversidad de materias, entre ellas:
Si quieres contactar con nuestra ayuda escríbenos a pricciardi@operala.org.
Alejandra Martí
Directora Ejecutiva OLA.
Es Licenciada en Humanidades y comunicación social, Postítulo en Dirección de empresas y Master on Bussiness School, ESE Business School. Con 18 años de experiencia en gestión cultural especializada en artes escénicas. Comenzó su carrera en gestión de teatros el año 2004 en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona.
Paulina Ricciardi
Coordinadora General OLA.
Paulina cuenta con más de 15 años de experiencia trabajando en el sector cultural e industrias creativas en Londres y Chile. Obtuvo un Master in Arts en Políticas y Gestión Cultural de City University London, estudios que se centraron en el área de educación y mediación en organizaciones culturales.
A continuación encontrarás información sobre el trabajo que hemos realizado a través de proyectos en curso, como Escena Digital; campañas digitales, como el día mundial de la ópera, investigaciones realizadas y proyectos realizados.
En este Día Mundial de la Ópera nos enfocamos en abogar por el trabajo que se realiza en los teatros y en todos y todas quienes aportan a la producción de los espectáculos.
La revista Conectando Audiencias publicó un artículo realizado por OLA que nos habla sobre cómo se comporta el mercado digital en Chile, México, Argentina y Colombia. Revísalo a continuación: La asociación de teatros Ópera Latinoamérica (OLA) junto con ocho teatros chilenos impulsaron la realización de un estudio de audiencias digitales en
Nueva creación en pandemia: El 22 de enero se estrena "La compuerta Nº12", ópera digital de Miguel Farias y Christine Hucke basada en el cuento de Baldomero Lillo REVISA EL PROYECTO AQUÍ El estreno contará con un conversatorio con los artistas el 22 de enero a las 20:00 horas y las entradas
El Auditorio Nacional el SODRE de Montevideo y el Teatro del Lago de Frutillar serán las sedes del curso de perfeccionamiento de pintura escenográfica que dictará el maestro Angelo Lodi, ex jefe de escenografía del Teatro alla Scala y actual profesor de pintura escenográfica en la Accademia. . Un taller intensivo de técnicas
La primera plataforma online latinoamericana de venta y arriendo de producciones inicia su segunda fase de desarrollo ampliando sus servicios y posibilidades tecnológicas. . Escena Marketplace www.escena.digital es la primera plataforma digital internacional que promociona producciones clásicas ya estrenadas fomentando la circulación entre teatros y generando un mercado secundario. Con una red
La principal actividad que realiza OLA es la conferencia anual con sede rotativa en la que se reúnen los miembros de la asociación a discutir temas de relevancia para el sector, se realizan ruedas de negocios, conferencias con invitados internacionales, se generan espacio de networking, intercambio de buenas prácticas y se presenta actividad artística local del teatro anfitrión.
Un diálogo honesto y constructivo en torno a las oportunidades que implica la colaboración entre teatros y compañías vinculadas a la ópera se dio en la 16ª Conferencia Anual de OLA.
El Tercer Encuentro de Teatros Iberoamericanos se propuso reflexionar y establecer líneas de trabajo para generar propuestas de valor para las comunidades del territorio iberoamericano.
El Tercer Encuentro Iberoamericano de Teatros, organizado por Ópera Latinoamérica (OLA), Ópera XXI y el Gran Teatre del Liceu, se llevará a cabo los próximos 6, 7 y 8 de abril en el Gran Teatre del Liceu.
Innovación y liderazgo se perfilan como las claves de la gestión de teatros de ópera en Iberoamérica El 14 y 15 de diciembre se desarrolló el Encuentro anual de Ópera Latinoamérica (OLA), junto a la primera reunión presencial de los teatros de ópera argentinos, en el Teatro Colón de Buenos Aires.
Comienza el 2° Encuentro Iberoamericano de Teatros organizado por OLA y la asociación de de teatros española Ópera XXI La instancia será llevada a cabo de manera virtual entre el 29 de junio y 2 de julio 2021. Además de una reunión entre los teatros asociados a la red OLA (29
Encuentro Iberoamericano de Teatros: 50 teatros se reúnen por primera vez a conversar sobre el futuro y los desafíos del sector Entre los días 1 al 9 de diciembre se realizará el encuentro virtual organizado por las asociaciones de teatros y festivales del sector lírico de España Ópera XXI y Ópera
Entre el 13 al 16 de agosto 2019 el Auditorio Nacional del SODRE junto al Teatro Solís de Montevideo serán sede del XII Encuentro Anual OLA y II Foro Técnico, que da continuidad a la iniciativa realizada en 2017 en Buenos Aires. . La alta convocatoria que generó el primer foro de
Después de dos jornadas intensas en las que se intercambiaron estrategias y presentaron distintos proyectos se creó el Comité de Comunicación y Marketing, que dará continuidad al trabajo iniciado en Quito . Este año el XI Encuentro Anual de Ópera Latinoamérica tuvo una impronta particular pues fue la primera vez en
Con una fuerte presencia digital por medio del streaming de todas sus conferencias los días 25 al 27 de septiembre 2017 la Asociación Ópera Latinoamérica desarrolló el “Encuentro Construyendo Puentes, el valor del trabajo en red”. . El encuentro de OLA contó con la participación de 100 asistentes, 50 invitados internacionales de