BREAKING NEWS
  • El Teatro del Libertador presenta «La traviata» con escenografía hecha con materiales reciclables
  • Foros OLA: Profesionalizando equipos de trabajo
  • El Teatro Colón de Buenos Aires presenta «La Ciudad Ausente» de Gerardo Gandini y Ricardo Piglia
  • Español (es)Español
  • English (en)English
  • Português (pt)Português
logo
¿Buscas producciones para tu teatro?
Encuéntralas en escena
  • Inicio
  • Sobre OLA
    • Quiénes Somos
    • Propósito
    • Qué Hacemos
    • Directorio
    • Equipo
    • Alianzas OLA
    • Asesorias
  • Red OLA
    • Miembros
    • Beneficios de hacerse miembro
    • Cómo ser miembro
  • Noticias
    • Espectáculos
    • Artistas en la escena
    • Novedades Red OLA
    • De ópera y otras hierbas
    • Los teatros y su historia
    • Creación iberoamericana
    • Convocatorias y formación
    • Opinión
  • Escena Digital
  • Contacto
  • Opera Lab
  • Conferencia 2024
logo
  • Inicio
  • Sobre OLA
    • Quiénes Somos
    • Propósito
    • Qué Hacemos
    • Directorio
    • Equipo
    • Alianzas OLA
    • Asesorias
  • Red OLA
    • Miembros
    • Beneficios de hacerse miembro
    • Cómo ser miembro
  • Noticias
    • Espectáculos
    • Artistas en la escena
    • Novedades Red OLA
    • De ópera y otras hierbas
    • Los teatros y su historia
    • Creación iberoamericana
    • Convocatorias y formación
    • Opinión
  • Escena Digital
  • Contacto
  • Opera Lab
  • Conferencia 2024
MENU
mobile-logo
  • Inicio
  • Sobre OLA
    • Quiénes Somos
    • Propósito
    • Qué Hacemos
    • Directorio
    • Equipo
    • Alianzas OLA
    • Asesorias
  • Red OLA
    • Miembros
    • Beneficios de hacerse miembro
    • Cómo ser miembro
  • Noticias
    • Espectáculos
    • Artistas en la escena
    • Novedades Red OLA
    • De ópera y otras hierbas
    • Los teatros y su historia
    • Creación iberoamericana
    • Convocatorias y formación
    • Opinión
  • Escena Digital
  • Contacto
  • Opera Lab
  • Conferencia 2024

La ruta del Regisseur: Entrevista a André Heller-Lopes

29 junio, 2018
De ópera y otras hierbas
SHARE

El estreno este 16 de julio de La finta giardiniera, la nueva producción de la Ópera de Silesia y la Academia de Música de Katowice, es el nuevo desafío del joven director de escena, la cual marcará el final de la temporada de los 73

LEER MÁS

Gala Ramón Vargas, reconocimiento a los 35 años de trayectoria del destacado tenor

28 junio, 2018
Artistas en la escena
SHARE

El reconocido tenor Ramón Vargas sostiene que México siempre ha tenido mucho talento vocal y últimamente no sólo ha producido  voces, que son hermosas y enormes, sino también impulsa la formación de jóvenes artistas. . El pasado sábado 23 de junio Ramón Vargas se presentó en una

LEER MÁS

Festival de Verano San Lorenzo de El Escorial: Ópera, teatro, danza y conciertos

26 junio, 2018
Espectáculos
SHARE

La italiana en Argel, de Rossini, será el gran título operístico de esta edición. También pondrá el broche final al Festival de Verano español el estreno del montaje cómico-operístico The Opera Locos . El Festival de Verano de San Lorenzo de El Escorial, España arranca el próximo 28

LEER MÁS

Final Premio de Canto Ciudad de Bogotá 2018

20 junio, 2018
Artistas en la escena
SHARE

El pasado 5 de junio, en el Teatro Colón de Bogotá se llevó a cabo la final del Premio de Canto Ciudad de Bogotá 2018, en el marco del Programa Distrital de Estímulos para la cultura en la capital de Colombia. . Por más de diez años,

LEER MÁS

Junto al Ministerio de Cultura de Ecuador y el Teatro Nacional Sucre comienzan los preparativos para un nuevo Encuentro OLA

19 junio, 2018
Novedades Red OLA
SHARE

Con la visita a Quito de Andrés Rodríguez, primer Vicepresidente de OLA, comienza los preparativos del Encuentro que tendrá lugar en Quito este octubre 2018 y que se harán posibles gracias al apoyo del Gobierno de Ecuador. . En su visita a la capital de Ecuador el Primer Vicepresidente de

LEER MÁS

Bajo la Lupa: La Habanera, Bizet o Yradier

18 junio, 2018
De ópera y otras hierbas
SHARE

By Ximena Sepulveda . Habanera: Danza de la Cuba colonial en compás de 2 X 4, originalmente conocida como "danza habanera". Con el tiempo el pueblo cubano la convirtió en "danzón".  En 1842 aparece la primera canción habanera en Cuba con el ritmo de tango marcando el compás y titulada "El amor en el

LEER MÁS

Estreno mundial de la ópera chilena El Cristo de Elqui

4 junio, 2018
Espectáculos
SHARE

La novedosa composición de Miguel Farías con libreto de Alberto Mayol y puesta en escena de Jorge Lavelli,  es un viaje musical entre rancheras, boleros y música clásica que llega este 09 de junio al Municipal de Santiago.   El Cristo de Elqui es una ópera de cuatro

LEER MÁS

María José Fabara en la Flauta mágica de los Andes

4 junio, 2018
Artistas en la escena
SHARE

Entrevista a la soprano ecuatoriana residente en Estados Unidos, que  regresa luego de cuatro años a la Fundación Teatro Nacional Sucre para interpretar el rol de La reina de la noche en La Flauta Mágica de los Andes, una original adaptación de la clásica ópera

LEER MÁS

Carmen-Helena Téllez: Una fuerza silenciosa en la música

1 junio, 2018
De ópera y otras hierbas
SHARE

Entre ensayos, la Directora Musical de La Flauta Mágica de los Andes en una entrevista nos revela algunos detalles de la producción más ambiciosa y original de la Fundación Teatro Nacional Sucre, en su estreno mundial este jueves 14 de junio. . La directora y erudita venezolana-estadounidense Carmen-Helena

LEER MÁS
Material de prensa

Material libre de uso para prensa, mientras sea para hablar de Ópera Latinoamérica.

 Imagen corporativa

 Fotografías

Dirección
Santa Magdalena 75 oficina 304, Providencia, Santiago.
info@operala.org
Siguenos
¿Quieres recibir noticias y contenidos sobre ópera?
Suscríbete al Newsletter de OLA