El estreno este 16 de julio de La finta giardiniera, la nueva producción de la Ópera de Silesia y la Academia de Música de Katowice, es el nuevo desafío del joven director de escena, la cual marcará el final de la temporada de los 73
El estreno este 16 de julio de La finta giardiniera, la nueva producción de la Ópera de Silesia y la Academia de Música de Katowice, es el nuevo desafío del joven director de escena, la cual marcará el final de la temporada de los 73
El reconocido tenor Ramón Vargas sostiene que México siempre ha tenido mucho talento vocal y últimamente no sólo ha producido voces, que son hermosas y enormes, sino también impulsa la formación de jóvenes artistas. . El pasado sábado 23 de junio Ramón Vargas se presentó en una
La italiana en Argel, de Rossini, será el gran título operístico de esta edición. También pondrá el broche final al Festival de Verano español el estreno del montaje cómico-operístico The Opera Locos . El Festival de Verano de San Lorenzo de El Escorial, España arranca el próximo 28
El pasado 5 de junio, en el Teatro Colón de Bogotá se llevó a cabo la final del Premio de Canto Ciudad de Bogotá 2018, en el marco del Programa Distrital de Estímulos para la cultura en la capital de Colombia. . Por más de diez años,
Con la visita a Quito de Andrés Rodríguez, primer Vicepresidente de OLA, comienza los preparativos del Encuentro que tendrá lugar en Quito este octubre 2018 y que se harán posibles gracias al apoyo del Gobierno de Ecuador. . En su visita a la capital de Ecuador el Primer Vicepresidente de
By Ximena Sepulveda . Habanera: Danza de la Cuba colonial en compás de 2 X 4, originalmente conocida como "danza habanera". Con el tiempo el pueblo cubano la convirtió en "danzón". En 1842 aparece la primera canción habanera en Cuba con el ritmo de tango marcando el compás y titulada "El amor en el
La novedosa composición de Miguel Farías con libreto de Alberto Mayol y puesta en escena de Jorge Lavelli, es un viaje musical entre rancheras, boleros y música clásica que llega este 09 de junio al Municipal de Santiago. El Cristo de Elqui es una ópera de cuatro
Entrevista a la soprano ecuatoriana residente en Estados Unidos, que regresa luego de cuatro años a la Fundación Teatro Nacional Sucre para interpretar el rol de La reina de la noche en La Flauta Mágica de los Andes, una original adaptación de la clásica ópera
Entre ensayos, la Directora Musical de La Flauta Mágica de los Andes en una entrevista nos revela algunos detalles de la producción más ambiciosa y original de la Fundación Teatro Nacional Sucre, en su estreno mundial este jueves 14 de junio. . La directora y erudita venezolana-estadounidense Carmen-Helena