(EN) Shortcodes Ultimate

SE PARTE DE OLA ESCENA DIGITAL ÓPERA LAB
  • ES
  • EN
logo
  • Inicio
  • Somos
    • Qué es OLA
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Asesorías Externas
  • Explora Iberoamérica
    • Teatros
    • Ópera Latinoamericana
    • Compositores/as
  • En la escena
    • Estrenos
    • Concursos
    • Audiciones y Convocatorias
    • Artistas
  • Noticias OLA
  • Contacto
  • Conferencia 2025
  • Conference 2025
logo
  • Inicio
  • Somos
    • Qué es OLA
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Asesorías Externas
  • Explora Iberoamérica
    • Teatros
    • Ópera Latinoamericana
    • Compositores/as
  • En la escena
    • Estrenos
    • Concursos
    • Audiciones y Convocatorias
    • Artistas
  • Noticias OLA
  • Contacto
  • Conferencia 2025
  • Conference 2025
MENU
mobile-logo
  • Inicio
  • Somos
    • Qué es OLA
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Asesorías Externas
  • Explora Iberoamérica
    • Teatros
    • Ópera Latinoamericana
    • Compositores/as
  • En la escena
    • Estrenos
    • Concursos
    • Audiciones y Convocatorias
    • Artistas
  • Noticias OLA
  • Contacto
  • Conferencia 2025
  • Conference 2025

Entrevista a Vicente Larrañaga, fundador de la compañía de ópera Novoflot

2 abril, 2019
De ópera y otras hierbas

"La ópera posee el potencial de reunir en sí la totalidad de los distintos géneros artísticos" Radicado en Berlín desde hace 25 años, el chileno Vicente Larrañaga debuta en Chile con Novoflot, compañía independiente con base en Alemania caracterizada por sus  montajes experimentales y que fue fundada por él junto a

LEER MÁS

Mathieu Guilhaumon: «La danza es un arte vivo que debe dar espacio a nuevas miradas sobre el mundo»

7 marzo, 2019
De ópera y otras hierbas

Previo al estreno de Laboratorio, una serie de obras creadas por siete bailarines del Ballet Nacional Chileno del CEAC, conversamos desde Dresden con su director artístico, Mathieu Guilhaumon, a días del debut de Die verkaufte Braut en la Semperoper donde colabora como coreógrafo.     ¿En qué momento se encuentra el Banch (Ballet

LEER MÁS

Bajo la Lupa: Entrevista a Eglise Gutierrez

26 noviembre, 2018
De ópera y otras hierbas

Entrevista a la soprano coloratura cubana Eglise Gutierrez Por Ximena Sepúlveda . Nacida en Holguín, Cuba, la soprano Eglise Gutiérrez ha sido nombrada por la revista Opera News, como parte de la nueva ola de la ópera. Ha cantado en las principales salas de Europa, Sudamérica, México. el Caribe y Estados Unidos. Hizo

LEER MÁS

Manos a la ópera: Entrevista a Beth Krynicki

13 septiembre, 2018
De ópera y otras hierbas

El taller práctico intensivo de Stage Management para ópera y teatro musical es  dictado por la reconocida Regisseur Beth Krynicki para la obra Cruzar la cara de la luna, ópera mariachi  a estrenarse en el Teatro Nacional Sucre el 20 de septiembre de 2018, bajo la dirección escénica del destacado

LEER MÁS

La ruta del Regisseur: Entrevista a André Heller-Lopes

29 junio, 2018
De ópera y otras hierbas

El estreno este 16 de julio de La finta giardiniera, la nueva producción de la Ópera de Silesia y la Academia de Música de Katowice, es el nuevo desafío del joven director de escena, la cual marcará el final de la temporada de los 73 años en la Ópera de

LEER MÁS

Bajo la Lupa: La Habanera, Bizet o Yradier

18 junio, 2018
De ópera y otras hierbas

By Ximena Sepulveda . Habanera: Danza de la Cuba colonial en compás de 2 X 4, originalmente conocida como "danza habanera". Con el tiempo el pueblo cubano la convirtió en "danzón".  En 1842 aparece la primera canción habanera en Cuba con el ritmo de tango marcando el compás y titulada "El amor en el baile". Es la primera pieza publicada

LEER MÁS

Carmen-Helena Téllez: Una fuerza silenciosa en la música

1 junio, 2018
De ópera y otras hierbas

Entre ensayos, la Directora Musical de La Flauta Mágica de los Andes en una entrevista nos revela algunos detalles de la producción más ambiciosa y original de la Fundación Teatro Nacional Sucre, en su estreno mundial este jueves 14 de junio. . La directora y erudita venezolana-estadounidense Carmen-Helena Téllez ha sido llamada "una

LEER MÁS

Bajo la Lupa: Entrevista a Irena Sylya

22 febrero, 2018
De ópera y otras hierbas

Entrevista a Irena Sylya, Directora de la Fundación Ópera Panamá Por:  Ximena Sepúlveda . ¿Existe en Panamá un Ministerio de Cultura que apoye las Artes y en qué forma lo hace? ¿ Cuál es la historia de la ópera en Panamá? Panamá creó en  1974 el  Instituto Nacional de Cultura-INAC- que coordina y promueve

LEER MÁS
Material de prensa

Material libre de uso para prensa, mientras sea para hablar de Ópera Latinoamérica.


 Imagen corporativa

 Fotografías

Dirección
Santa Magdalena 75 oficina 304, Providencia, Santiago.
info@operala.org
Siguenos
¿Quieres recibir noticias y contenidos sobre ópera?
Suscríbete al Newsletter
Escena Digital
¿Buscas producciones para tu teatro?
Escena Digital