BREAKING NEWS
  • El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y La Compañía Estable presentan «Las bodas de Fígaro»
  • El Teatro Solís presenta «Pagliacci» en su Temporada 2022 de ópera
  • La cantante Moca Castillo presenta la ópera digital «Los 7 pecados capitales»
  • Español (es)Español
  • English (en)English
  • Português (pt)Português
logo
¿Buscas producciones para tu teatro?
Encuéntralas en escena
  • Inicio
  • Sobre OLA
    • Quiénes Somos
    • Propósito
    • Qué Hacemos
    • Directorio
    • Administración
    • Alianzas OLA
  • Red OLA
    • Miembros
    • Beneficios de hacerse miembro
    • Cómo ser miembro
  • Noticias
    • Artistas
    • Convocatorias
    • Escena
    • Espectáculos
    • Formación
    • Opinión
    • Red OLA
  • Escena Digital
  • Contacto
  • Opera Lab
logo
  • Inicio
  • Sobre OLA
    • Quiénes Somos
    • Propósito
    • Qué Hacemos
    • Directorio
    • Administración
    • Alianzas OLA
  • Red OLA
    • Miembros
    • Beneficios de hacerse miembro
    • Cómo ser miembro
  • Noticias
    • Artistas
    • Convocatorias
    • Escena
    • Espectáculos
    • Formación
    • Opinión
    • Red OLA
  • Escena Digital
  • Contacto
  • Opera Lab
MENU
mobile-logo
  • Inicio
  • Sobre OLA
    • Quiénes Somos
    • Propósito
    • Qué Hacemos
    • Directorio
    • Administración
    • Alianzas OLA
  • Red OLA
    • Miembros
    • Beneficios de hacerse miembro
    • Cómo ser miembro
  • Noticias
    • Artistas
    • Convocatorias
    • Escena
    • Espectáculos
    • Formación
    • Opinión
    • Red OLA
  • Escena Digital
  • Contacto
  • Opera Lab

#OLAenTuCasa: No te pierdas las temporadas digitales de Latinoamérica

24 marzo, 2020
Espectáculos
SHARE

Espectáculos emblemáticos del Teatro Colón de Buenos Aires, Municipal de Santiago, Teatro Mayor de Bogotá , Auditorio Nacional del Sodre, Gran Teatro Nacional del Perú, entre otros se podrán disfrutar de forma gratuita.     Doce teatros latinoamericanos transmitirán una variada cartelera de espectáculos gracias a un esfuerzo

LEER MÁS
TAGS:
Red OLATemporadas

Alberto Pérez-Amador: «Actualmente se vive el mayor movimiento de creación operística de la historia latinoamericana”

25 octubre, 2019
Opinión
SHARE

Entrevista al Doctor y filólogo Alberto Pérez-Amador Adam Sobre Alberto Pérez-Amador Adam Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y se doctoró en la Humboldt Universität zu Berlin. Ha sido reconocido como uno de los investigadores más importantes en lo que a la obra de

LEER MÁS

Gonzalo Cuadra: “Hablar de la recepción de la ópera es fundamental para entender la idiosincrasia y la idea de modernidad de Chile”

25 octubre, 2019
Opinión
SHARE

Entrevista con el tenor chileno Gonzalo Cuadra   Egresado con distinción máxima de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile en las carreras de Licenciatura en Artes Mención Música e Interpretación Superior en Música mención canto.  Como solista ha participado en temporadas del Municipal de Santiago,

LEER MÁS

José Manuel Izquierdo: «América fue el primer gran mercado fuera de Europa para la música»

25 octubre, 2019
Opinión
SHARE

Entrevista al musicólogo y académico José Manuel Izquierdo     Musicólogo y académico del Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Magíster en Artes mención musicología de la Universidad de Chile. Entre sus numerosos libros destaca Una Historia de la Música en Valdivia y

LEER MÁS
TAGS:
EntrevistasOpinión

Aníbal Cetrangolo: “La ópera para nosotros es un espía, una señal para estudiar el contacto de culturas”

25 octubre, 2019
Opinión
SHARE

Entrevista al Doctor en Musicología Aníbal Enrique Cetrangolo   Sobre Aníbal Enrique Cetrangolo Doctor en Musicología por la Universidad de Valladolid con tesis Ópera e identidad en el encuentro migratorio. El melodrama italiano en Argentina entre 1880 y 1920.  Desde 1974 se dedica a la investigación y difusión del

LEER MÁS

Lucio Bruno-Videla: “Es tiempo que Latinoamérica exporte su propia producción creativa”

25 octubre, 2019
Opinión
SHARE

Entrevista al compositor, director e investigador Lucio Bruno-Videla   Lucio Bruno-Videla, destacado violinista y director de orquesta; trabaja en la difusión de la música académica argentina desde 1989. Como fundador y curador del Grupo Drangosch (Instituto Universitario Nacional de Arte) se ha dedicado a la difusión de

LEER MÁS
TAGS:
Entrevistas

L’ elisir d’amore abre la temporada de la Ópera de Tenerife

23 octubre, 2019
Espectáculos
SHARE

[caption id="attachment_7240" align="aligncenter" width="900"] L'elisir d'Amore - Opera (e)Studio de la Ópera de Tenerife © Miguel Barreto[/caption] La nueva producción del Opera (e)Studio de la Ópera de Tenerife se pone en escena del 24 al 27 de octubre bajo las órdenes del director musical Antonio Méndez

LEER MÁS

La Cia. Ópera São Paulo viaja junto a la enamorada geisha de Giacomo Puccini

18 octubre, 2019
Espectáculos
SHARE

[caption id="attachment_7223" align="aligncenter" width="900"] Madama Butterfly, Cia. Ópera São Paulo © Rogerio Santos[/caption] Con 6 funciones programadas en tres teatros del estado de São Paulo, la Cia. Ópera de São Paulo se sumará a la celebración del Día Mundial de la Ópera este 25 de octubre,

LEER MÁS

25 de octubre del 2019: Primer día mundial de la ópera

16 octubre, 2019
Red OLA
SHARE

El evento de lanzamiento será en la Opéra National du Rhin en Estrasburgo, Francia. Cuenta con alianzas como la UNESCO y el Instituto Internacional del Teatro. Busca mostrar el aporte de la ópera a la sociedad y crear conciencia sobre el valor de esta forma de arte. . El

LEER MÁS

Joyce DiDonato junto a la orquesta Il Pomo D’oro presentan recital en el Teatro Mayor de Bogotá

15 octubre, 2019
Espectáculos
SHARE

[caption id="attachment_7207" align="aligncenter" width="900"] In War & Peace: Harmony Through Music © Joyce DiDonato[/caption] Acompañada por la orquesta italiana Il Pomo D'oro, la mezzosoprano estadounidense Joyce DiDonato presenta el recital En guerra y paz: armonía a través de la música. Reconocido como el mejor recital del

LEER MÁS

Navegación de entradas

1 2 … 7 Siguientes
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
Material de prensa

Material libre de uso para prensa, mientras sea para hablar de Ópera Latinoamérica.

 Imagen corporativa

 Fotografías

Dirección
San Pío X 2460, oficina 409, Providencia, Santiago, Chile.
info@operala.org
Siguenos
¿Quieres recibir noticias y contenidos sobre ópera?
Suscríbete al Newsletter de OLA