El escenario del Municipal de Santiago estrenará una nueva versión de «El libro de la selva reimaginado», de Akram Khan.
El escenario del Municipal de Santiago estrenará una nueva versión de «El libro de la selva reimaginado», de Akram Khan.
Investigación y compilación de Macarena Robledo con la colaboración de José Manuel Aguilar Sáenz La rica historia musical de Costa Rica comienza con su independencia, es decir, a partir de 1821. En ese inicio de la República destacaron algunos compositores que se desempeñaron en bandas militares, dado que
En la ópera, destaca la presentación de «Tosca» en el Teatro Mayor.
Danza, teatro, música y una ópera familiar son parte de la programación que ofrece el Teatro del Lago.
Àlex Ollé, artista residente del Liceu, lidera la dirección artística del proyecto «ÒH!PERA».
La Orquesta Clásica del Maule interpretará tangos y boleros de antaño, además de las «Wesendock Lieder» de Wagner.
El compositor santafesino Carlos Guastavino será interpretado por el Coro del Seminario de Canto del Teatro del Libertador en una función el próximo viernes 27, a las 20:00 horas.
En esta entrevista exclusiva para Ópera Latinoamérica, el compositor chileno Sebastián Errázuriz ahonda en su historia y el rumbo de la ópera en un mundo pospandemia.
Brasil es hogar de diferentes compositores latinoamericanos que concibieron la naturaleza de su país desde elementos como el nacionalismo o el folclorismo, sin olvidar las raíces del romanticismo y apostar por las vanguardias para experimentar.
Los músicos del Ensamble Teatro del Lago e invitados, interpretarán dos cantatas barrocas de Bach, una en la voz de la soprano Jessica Rivas y otra, a cargo del barítono Franklin de Lima.