Conocido por ser uno de los fundadores de La Fura dels Baus, el director artístico catalán Àlex Ollé vivió una nueva aventura en el mundo de las artes escénicas durante el 2022 con el proyecto «Òh!pera».
“Sean valientes, exploren, déjense llevar por la curiosidad y por el compromiso con hacer buena música”, dice Alondra de la Parra sobre la programación de repertorio latinoamericano en esta entrevista exclusiva para Ópera Latinoamérica.
Durante este 2022, el Theatro Municipal de São Paulo (TMSP) ha impulsado un nuevo proyecto artístico y de programación. Se trata de Ópera fuera de la caja ("Ópera fora da caixa"), el cual consiste en presentar montajes de óperas fuera del espacio convencional del escenario, acercar a los públicos a nuevos
Facebook, Instagram y YouTube son las plataformas que este sábado 16 de mayo albergarán un conversatorio entre los directores de orquesta Rodolfo Fischer, Maximiano Valdés, Pedro-Pablo Prudencio y Helmuth Reichel Silva; la entrevista en vivo que realizará la soprano chilena Verónica Villarroel al Vicepresidente de OLA Andrés Rodríguez; y la
Entrevista a Thomas de Mallet Burgess, Director de New Zealand Opera
Por: Ximena Sepúlveda
¿Cuándo se creó la Ópera de Nueva Zelanda?
La Ópera de Nueva Zelanda es la única compañía profesional de ópera en el país. Se estableció en el año 2000, como resultado de una fusión entre la antigua Ópera
El Festival de la Ópera de Amazonas (FAO) tendrá lugar entre el 18 de abril y el 7 de junio del 2020, en Manaos. Junto al tradicional desarrollo del Festival, se realizará la 2da versión del Encuentro de Teatros de Ópera y Economía Creativa en América Latina.
Conversamos en esta oportunidad
Entrevista al musicólogo y académico José Manuel Izquierdo
Musicólogo y académico del Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Magíster en Artes mención musicología de la Universidad de Chile. Entre sus numerosos libros destaca Una Historia de la Música en Valdivia y La Orquesta en Chile, escrito
Entrevista al compositor, director e investigador Lucio Bruno-Videla
Lucio Bruno-Videla, destacado violinista y director de orquesta; trabaja en la difusión de la música académica argentina desde 1989. Como fundador y curador del Grupo Drangosch (Instituto Universitario Nacional de Arte) se ha dedicado a la difusión de la música académica de su
Entrevista a la soprano Sor Graciela María de los Ángeles
.
Por Ximena Sepúlveda
.
¿Cómo se despertó tu amor al canto?
.
De chica yo dirigía un coro de jóvenes en mi parroquia y mi mamá, que en sus tiempos había descubierto varios talentos artísticos en mi familia y siendo ella a su vez pintora,