En una nueva edición de la revista española «Ópera Actual», nuestra directora ejecutiva, Paulina Ricciardi, hace una panorámica de la ópera latinoamericana contemporánea y las historias que narran estas recientes creaciones.
En una nueva edición de la revista española «Ópera Actual», nuestra directora ejecutiva, Paulina Ricciardi, hace una panorámica de la ópera latinoamericana contemporánea y las historias que narran estas recientes creaciones.
Cada año, la revista «Ópera Actual» publica una edición especial sobre la Temporada Lírica española en colaboración con la asociación de teatros Ópera XXI. En esta ocasión, Carmen Gloria Larenas, presidenta de OLA, reflexiona sobre el vínculo entre España y Latinoamérica.
En una nueva columna para la última edición de la revista «Ópera Actual», la directora ejecutiva de Ópera Latinoamérica, Paulina Ricciardi, aborda casos concretos que evidencian cómo los teatros son espacios de comunidad y agentes de cambio que generan una mayor cohesión social.
En una nueva columna para la revista Ópera Actual, Carmen Gloria Larenas, presidenta de Ópera Latinoamérica, reflexiona sobre el espacio de encuentro que significa la Conferencia Anual de OLA, la cooperación cultural entre América Latina y España y los nuevos desafíos que se presentan de manera global, como la realidad
En una nueva columna para la revista Ópera Actual, Alejandra Martí, directora ejecutiva de Ópera Latinoamérica, reflexiona sobre la trascendencia del artista y su rol en la sociedad, poniendo el foco en el caso de Juan Diego Flórez y la organización Sinfonía por el Perú.
En esta nueva columna para la revista Ópera Actual, Alejandra Martí, directora ejecutiva de Ópera Latinoamérica, relata las principales reflexiones y conclusiones de la 17ª Conferencia Anual de Ópera Latinoamérica, enfocada en teatros y desarrollo sostenible.
Los concursos de canto lírico son importantes vehículos para las carreras artísticas.
¿Qué estamos haciendo en Chile y Latinoamérica para alinearnos con estas estrategias globales de sostenibilidad en los teatros? Acciones como las que está impulsando Europa serán en los años venideros temas obligatorios e ineludibles para toda organización y que incluso, influyen en los financiamientos que éstas reciben. Por Alejandra Martí, directora ejecutiva
La revista Conectando Audiencias publicó un artículo realizado por OLA que nos habla sobre cómo se comporta el mercado digital en Chile, México, Argentina y Colombia. Revísalo a continuación: La asociación de teatros Ópera Latinoamérica (OLA) junto con ocho teatros chilenos impulsaron la realización de un estudio de audiencias digitales en
Para celebrar el Día Mundial del Libro, realizamos una búsqueda de óperas latinoamericanas basadas en obras de ficción, novelas, clásicos de la literatura, entre otros libros. Te recomendamos esta selección literaria de Ecuador, México, Brasil, Chile, Argentina y Perú que visibiliza el trabajo de compositores y algunos escritores latinoamericanos. ECUADOR Cumandá o