Inaugurado en 1886, el Teatro Nacional Sucre es uno de los teatros más antiguos de Latinoamérica.
Inaugurado en 1886, el Teatro Nacional Sucre es uno de los teatros más antiguos de Latinoamérica.
Inaugurado en 2005, el Teatro Regional del Maule es el primero de los teatros regionales de Chile.
Los Premios Ópera XXI premiaron lo mejor de los escenarios españoles en la temporada 2020/2021.
La historia del Teatro Solís se cuenta en diferentes etapas. En sus 162 años de historia, este teatro, el más antiguo de Latinoamérica, ha sido atravesado por conflictos sociales, adaptaciones en su arquitectura y convergencias entre diferentes estéticas y disciplinas artísticas en su programación.
La historia del Palacio de Bellas Artes de México tiene una singular dinámica, entrelazada por dos épocas fundamentales en la historia del país: el régimen de Porfirio Díaz y la Revolución Mexicana. Su construcción también está marcada por el desarrollo y embellecimiento de la Ciudad
Construido entre 1885 y 1895, este coliseo ha sido nombrado como uno de los edificios culturales más sorprendentes por su imponente arquitectura y ornamentación. Está ubicado en pleno barrio de la Candelaria en la capital colombiana, a pasos de otros maravillosos edificios patrimoniales como la
Escenarios de Latinoamérica como el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña y el Palacio de Bellas Artes (México), Auditorio del Sodre (Uruguay), Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y Teatro Colón de Bogotá (Colombia), Gran Teatro Nacional (Perú), Teatro Amazonas (Brasil), Teatro del Lago (Chile)
Continuamos con nuestra nueva sección "Teatro del Mes", en la que destacamos la historia y el valor arquitectónico de los teatros que conforman nuestra red. En esta edición, te presentamos el Theatro Municipal de São Paulo. Fundado el 12 de septiembre de 1911, el Theatro Municipal
Comienza el 2° Encuentro Iberoamericano de Teatros organizado por OLA y la asociación de de teatros española Ópera XXI La instancia será llevada a cabo de manera virtual entre el 29 de junio y 2 de julio 2021. Además de una reunión entre los teatros asociados
Llega junio y comenzamos la mitad del año con la nueva sección “Teatro del Mes”. Aquí buscamos dar a conocer la historia, el patrimonio arquitectónico, las anécdotas y algunos datos curiosos acerca de los diferentes teatros que conforman la red OLA. En la primera entrega de