La historia del Teatro Solís se cuenta en diferentes etapas. En sus 162 años de historia, este teatro, el más antiguo de Latinoamérica, ha sido atravesado por conflictos sociales, adaptaciones en su arquitectura y convergencias entre diferentes estéticas y disciplinas artísticas en su programación.

LEER MÁS

Con más de 124 artistas en escena, el Teatro Solís de Montevideo concluye su temporada de ópera con la zarzuela de Ruperto Chapí, La Revoltosa. Esta nueva producción cuenta con la puesta en escena de Amelia Ochandiano y la dirección musical de Martín Jorge   Por tercer año

LEER MÁS

Entre el 22 y 24 de noviembre se llevó adelante la Conferencia Anual SRILT 2019 en las ciudades de Quanzhou y Guangzhou, China, donde el Teatro Solís se convirtió en miembro de la Liga Internacional de Teatros de Silk Road (SRILT).   El SRILT es una organización

LEER MÁS

El Director general de la agencia PIMOD de Uruguay, compartió con los directores de comunicaciones de los teatros asistentes al Encuentro de OLA y dio una conferencia sobre últimas tendencias en marketing digital.   . Pablo Buela se ha dedicado por más de 15 años a la comunicación, tecnología,

LEER MÁS

Para conmemorar el XV aniversario desde su reapertura, el Teatro Solís presenta una nueva producción de La flauta mágica, junto a la Orquesta Filarmónica de Montevideo con la dirección musical de Ligia Amadio y la dirección escénica de la italiana Zamira Pasceri. . En el marco de

LEER MÁS

La flauta mágica, un concierto lírico de la mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera, Rigoletto y la zarzuela La revoltosa son los títulos que presentará el Teatro Solís de Montevideo desde agosto a diciembre. . La Orquesta Filarmónica, la Banda Sinfónica de Montevideo y la Comedia Nacional serán los

LEER MÁS