Una cita imperdible con una versión semistage de «Gianni Schicchi», de Giacomo Puccini.
Una cita imperdible con una versión semistage de «Gianni Schicchi», de Giacomo Puccini.
Firmada por Lírica Disidente, el 14 de agosto en Teatro Biobío se presentará Una ópera mágica en Chiloé, nueva versión en español de Bastián y Bastiana de Wolfgang Amadeus Mozart. Se trata de una adaptación para toda la familia, que será protagonizada por un destacado elenco nacional. La temporada en Teatro Biobío contará con
El Teatro Municipal de Santiago sostiene el diálogo entre la transformación y la tradición.
En septiembre y octubre, la célebre ópera de Verdi llega al Theatro Municipal de São Paulo y aborda temas importantes como la inmigración y las nuevas formas de tiranía.
El espectáculo en el Teatro del Libertador de Córdoba es el viernes 9 de agosto y contará con la participación del Coro Polifónico de Córdoba y de la soprano Lucía González y el tenor Luciano Santamaría.
«Tosca» contará con el trabajo de tres reconocidas figuras de la escena chilena: Roberto Rizzi Brignoli, en la dirección musical; Francisco Krebs, como director escénico y Pablo Núñez, en la escenografía y el vestuario.
La directora ejecutiva de OLA, Alejandra Martí, fue invitada por la directora general del Teatro Municipal de Iquique, Marisol Hernández, a una visita a la región del norte chileno en la que abordó, entre otros temas, las oportunidades para la cultura e industria creativa que abriría el corredor bioceánico que
«IA+Música» aborda la intersección entre Inteligencia Artificial (IA) y los ecosistemas musicales.
Con funciones desde el 6 de agosto, la ópera «El Consúl», de Gian Carlo Menotti, regresa al Teatro Colón con dirección escénica de Rubén Szuchmacher y musical de Marcelo Ayub.
En el centenario de la muerte de los compositores italianos Ferruccio Busoni y Giacomo Puccini, el Theatro São Pedro presenta un programa doble.