Don Giovanni regresa al Solís de Montevideo con una producción que marca el debut operístico del cineasta uruguayo Álvaro Brechner en la puesta en escena.
Don Giovanni regresa al Solís de Montevideo con una producción que marca el debut operístico del cineasta uruguayo Álvaro Brechner en la puesta en escena.
El Teatro Solís estrena una nueva producción de «Madama Butterfly» el 19 de mayo.
Pagliacci, la icónica ópera de Ruggero Leoncavallo, llega el 17, 20 y 22 de agosto al Teatro Solís de Montevideo.
La producción de Dido y Eneas del Solís tendrá funciones los días 19, 21 y 23 de mayo.
La historia del Teatro Solís se cuenta en diferentes etapas. En sus 162 años de historia, este teatro, el más antiguo de Latinoamérica, ha sido atravesado por conflictos sociales, adaptaciones en su arquitectura y convergencias entre diferentes estéticas y disciplinas artísticas en su programación.
En el marco del Encuentro Anual Ópera Latinoamérica que se desarrolló entre el 13 y el 16 de diciembre en el Teatro Colón, se presentó la programación de la temporada lírica 2022. La presentación se realizó en el teatro Colón, en el Encuentro Anual Ópera Latinoamérica, que
La obra de Pablo Sorozábal se presentará bajo la dirección musical de Martín Jorge y la dirección escénica de Bárbara Lluch. La Banda Sinfónica de Montevideo y la Comedia Nacional junto a la soprano Sofía Mara, miembro de la plataforma Escena Digital, en el rol
Un trabajo a cargo del fotógrafo del teatro, Alejandro Perischetti, y el dramaturgo Bernardo Trías junto a estudiantes de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático y TV Ciudad quedó inmortalizado en un episodio de conmemoración. Mientras, la iniciativa de convocatoria busca construir una oferta programática
Transmisiones de producciones propias de ópera, funciones de teatro de la Comedia Nacional, y el programa de mediación artística Cultubers, son las iniciativas del Teatro Solís para hacer frente a la cuarentena. ESTRENOS SOLÍS TV Viernes 24 de julio, 21 horas: Lucia de Lammermoor con la Orquesta
La convocatoria para aplicar a la Orquesta de las Américas y participar de una residencia artística es sin costo, estará disponible hasta el 15 de enero y abierta a todo músico originario/a, residente, o estudiante de un país de las Américas y que tenga entre