La programación 2026 del Teatro UdeC proyecta el debut de siete figuras de prestigio mundial y la interpretación, por primera vez en Chile, de obras magistrales de R. Strauss y E. Elgar.
En una nueva edición de la revista española «Ópera Actual», nuestra directora ejecutiva, Paulina Ricciardi, hace una panorámica de la ópera latinoamericana contemporánea y las historias que narran estas recientes creaciones.
Escrita por Jules Massenet, Werther está inspirada en la famosa novela epistolar de W. v. Goethe además tendrá a Maximiano Valdés, al frente de la Orquesta Filarmónica de Santiago, en el año en que la agrupación celebra su 70° aniversario; Daniel Bianco, en la escenografía; y Pablo Núñez, en el
La organización Lírica Disidente fue distinguida con este reconocimiento que entrega el Estado de Chile a través del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Una nueva versión crítica y actual de «Don Giovanni» llega al CEINA en agosto, en una coproducción latinoamericana junto a Lírica Disidente y Cia. Ópera São Paulo.
La artista chilena y estrella internacional liderará un equipo de artistas en la puesta en escena de «Madama Butterfly», que incluye a Paolo Bortolameolli, en la dirección musical, Pablo Núñez, en la escenografía y el vestuario, y Ricardo Castro, en la iluminación.
«Lágrimas de Sal», obra de nueva creación compuesta por Rodolfo Miranda, reúne al centro cultural La Minga y a Ópera de Cámara de Chile en una producción que marca un precedente en la creación lírica desde el norte de Chile.
«No tengan miedo si viene la niebla», una nueva ópera con música de María Valenzuela y libreto de Amada Ceballos, retrata a la poeta en los ocasos de un valle ficticio.