En el año en el que se celebrarán 100 años de la creación de los cuerpos artísticos del Teatro Colón, la Temporada 2025 ofrecerá siete títulos líricos, con cuatro nuevas producciones.
Considerado como uno de los teatros más importantes del mundo por su arquitectura, acústica y las constelaciones que han pasado por su escenario, el Teatro Colón de Buenos Aires tiene tantas anécdotas como canchas de fútbol tiene la Argentina.
Durante su exposición, llevada a cabo en el Salón Dorado, Jorge Telerman también anunció a los integrantes del nuevo equipo artístico que lo acompañará.
El destacado escenógrafo e iluminador argentino Enrique Bordolini, regresa al cargo que desempeñó en 1998 en el Teatro Colón de Buenos Aires.
Enrique Bordolini ha sido Director Técnico de los teatros Argentino de la Plata, Municipal de Santiago de Chile (en dos períodos) y Director Escenotécnico del Teatro Colón (1998).
En 2016
Por segundo año consecutivo, el Teatro Colón abre sus puertas este verano a niñas y niños entre 6 y 13 años para tener una semana de vivencias y experiencias lúdicas llevadas adelante por un staff de profesionales integrado por docentes, artistas y escenotécnicos
A partir del próximo lunes 13 de enero y
La nueva producción del coliseo argentino cuenta con la dirección de escena, escenografía y vestuario de Eugenio Zanetti, y frente a la orquesta estable del teatro el maestro Enrique Arturo Diemecke. El tenor mexicano Ramón Vargas interpretará el rol de Hoffmann acompañado por Virginia Tola, Rachel Gilmore y Milijana Nikolic,
La emblemática casa de Victoria Ocampo en Barrio Parque será sede de las actividades de Juventus Lyrica, gratuitas y abiertas a toda la comunidad: chicos, adultos, cantantes en formación y artistas profesionales.
Juventus Lyrica concluye su temporada 2019 con una serie de actividades gratuitas para todo tipo de público, tanto general como