La ópera «Cenicienta», de la compositora Pauline Viardot, se presentará en portugués los días 12, 13, 19 y 20 de octubre.
La ópera «Cenicienta», de la compositora Pauline Viardot, se presentará en portugués los días 12, 13, 19 y 20 de octubre.
La nueva producción de «Ariadne auf Naxos» en el Auditorio de Tenerife cuenta con dirección de escena de Nicola Berloffa y dirección musical de Diego Martin-Etxebarria.
En la temporada que celebra el 25 aniversario de la reapertura del Teatre, el Liceu estrena una nueva producción de su artista residente, Àlex Ollé, de la ópera «Lady Macbeth de Mtsensk» de Dmitri Shostakóvich.
Del 5 al 11 de octubre se presentará El elixir de amor, el famoso título de Gaetano Donizetti, con la apuesta escénica del experimentado director nacional Rodrigo Navarrate y el debut de la batuta venezolana Diego Matheuz frente a la Orquesta Filarmónica de Santiago.
Alejandra Martí, directora ejecutiva de Ópera Latinoamérica desde 2017, ha sido nominada a los Latin American Leaders Awards 2024, un reconocimiento que destaca a líderes que impulsan el desarrollo económico y sostenible en América Latina. El galardón es organizado por The Global School for Social Leader, ONG con sede en
La soprano estadounidense Lisette Oropesa ha comenzado los ensayos en el Palau de les Arts Reina Sofía del que será su debut en Europa en el papel protagonista de «Manon», de Massenet.
Inédita propuesta que conjuga el encanto de Chiloé con el talento de Mozart llega al Teatro Regional del Maule. Esta obra lírica contará con una función educativa y una para público general con entrada liberada.
Esta nueva producción del Teatro Colón será protagonizada íntegramente por artistas argentinos bajo la dirección de escena de Betty Gambartes, la dirección musical de Ulises Maino y la escenografía y el vestuario de Graciela Galán.
El Teatro Real inaugurará el próximo 23 de septiembre su Temporada de ópera 2024-2025, con Adriana Lecouvreur, de Francesco Cilea (1866-1950), que nunca se ha presentado en su escenario, pese a la popularidad de este título. La ópera, estrenada en Milán en 1902, se presentará en el Real en la producción de David McVicar, que
En el centenario del fallecimiento Giacomo Puccini, el Teatro de la Maestranza le realizará un homenaje con un concierto lírico a realizarse el 30 de octubre.