Se ofrecerán cinco funciones del Programa Bartók, entre el 2 y el 10 de noviembre, de una nueva coproducción del Teatro Real con la Ópera de Basilea, donde se estrenó en 2022.
Con el fin de celebrar el Día Mundial de la Ópera, este 25 de octubre la Fundación Teatro Nacional Sucre publica detalles del montaje de «Orfeo en los infiernos», de Jacques Offenbach, que tendrá una temporada corta en el Teatro Nacional Sucre, del jueves 20 al domingo 23 de noviembre
Concebida y dirigida por el ganador del Premio Presidente de la República 2024, se presentará del 23 de octubre al 8 de noviembre. La ficha artística además cuenta con Cristóbal Valenzuela, en libreto y asistencia de dirección; Antonieta Henríquez, en iluminación; Jorge “Chino” González, en escenografía y vestuario; y los
En el marco del Día Mundial de la Ópera, el 25 de octubre Teatro Biobío recibirá «The Telephone» (G. Menotti) y el 26 de octubre se realizará la Gala Lírica del Instituto de Artes Musicales de Concepción (IDAM), «Viva la Ópera».
Del 31 de octubre al 9 de noviembre, «Macbeth», de Giuseppe Verdi, será programada en el Theatro Municipal de São Paulo con una puesta en escena atemporal bajo la dirección de Elisa Ohtake.
«Candinho», obra de João Guilherme Ripper, recrea situaciones y sonoridades ligadas a la familia, la escuela, la iglesia, los juegos infantiles y los primeros amores de Cándido Portinari.
En una coproducción con el Teatro de la Zarzuela, el Festival Amazonas de Ópera (Manaos, Brasil) y Festival de Ópera do Theatro da Paz (Belém, Brasil), la ópera «Yerma», de Heitor Villa-Lobos y basada en la obra de García Lorca, tendrá su estreno europeo el 14 de octubre.