El Festival de Ópera de Óbidos (Portugal) celebra su tercera edición desde el 6 de septiembre

El Festival de Ópera de Óbidos (Portugal) celebra su tercera edición desde el 6 de septiembre

La tercera edición del Festival de Ópera de Óbidos llega con un programa que incluye un concierto inaugural dedicado a las obras de Georges Bizet, un homenaje a Maurice Ravel con L’enfant et les sortilèges, la ópera contemporánea Café Europa de Christoph Renhart y una ópera para público infantil inspirada en diversos cuentos tradicionales para niñas y niños. El festival se llevará a cabo desde el 6 hasta el 21 de septiembre en diferentes locaciones.

 

El Festival de Ópera de Óbidos (FOO) realizará su tercera edición en septiembre de 2025, con una programación que conecta repertorios de los siglos XX y XXI con efemérides históricas y homenajes a compositores europeos y portugueses.

 

La edición 2025 tomará como eje estético y temático las figuras de Almada Negreiros y la Belle Époque, articulando un puente entre las primeras décadas del siglo XX y la actualidad. La programación incorpora obras de Georges Bizet, Maurice Ravel, Vasco Mendonça, Manuel de Falla, Christoph Renhart y Ermanno Wolf-Ferrari, además de un tributo a Camões y a la lengua portuguesa.

 

«El Festival de Ópera de Óbidos se reafirma como un importante centro de producción operática en la región Oeste del país, aportando al desarrollo de la lírica nacional y desempeñando un papel fundamental en el fortalecimiento de nuestras industrias creativas, dentro y fuera de fronteras», expresa Carla Caramujo, directora artística del Festival de Ópera de Óbidos.

 

El festival se inaugurará el 6 de septiembre en el Parque Tecnológico de Óbidos con la Gala Bizet, que incluirá fragmentos de Carmen, La Jolie Fille de Perth, Los pescadores de perlas, la Suite nº2 de Carmen y la Oda sinfónica Vasco da Gama. Esta obra marcará también el homenaje al navegante portugués Vasco da Gama en los 500 años de su legado y al compositor Georges Bizet, en el 150º aniversario de su fallecimiento.

 

El 11 de septiembre, el Museo Abílio de Mattos e Silva recibirá el recital Da Distância e do Desejo, con repertorio de Manuel de Falla, Ginastera, Previn, Menotti, Gershwin, Pablo Luna y Piazzolla.

 

Durante el fin de semana del 13 y 14 de septiembre, el Convento de São Miguel será escenario de un double bill integrado por A menina, o lobo e o caçador de Vasco Mendonça y Gonçalo M. Tavares, y L’enfant et les sortilèges de Maurice Ravel, coincidiendo con el centenario de su estreno y los 150 años del nacimiento del compositor francés.

 

El 17 de septiembre, en la Praça da Criatividade, se presentará en exclusiva para escuelas Café Europa, del compositor austríaco Christoph Renhart basada en el libreto Between Memories de Miguel Honrado y en el marco del proyecto europeo Sounds of Change.

 

Finalmente, los días 20 y 21 de septiembre, el Convento de São Miguel acogerá Il Segreto di Susanna de Ermanno Wolf-Ferrari con libreto de Enrico Golisciani, seguida del ballet El amor brujo de Manuel de Falla, conmemorando el centenario de su estreno.

 

Más información en el sitio web del festival.