Durante el segundo semestre de 2025, Ópera Latinoamérica (OLA) realizará cinco encuentros digitales con el objetivo de dar continuidad a las necesidades de las instituciones de los miembros de la red.
Durante el segundo semestre de 2025, Ópera Latinoamérica (OLA) realizará cinco encuentros digitales con el objetivo de dar continuidad a las necesidades de las instituciones de los miembros de la red.
La nueva edición del Foro de Mujeres OLA se desarrollará desde el 19 de septiembre en el marco de la segunda edición del encuentro «Abram Alas», organizado por el Theatro Municipal de São Paulo.
Dada la relevancia que han adquirido las nuevas tecnologías en la actualidad, las artes escénicas no permanecen ajenas a su influencia, utilizándolas como herramientas para impulsar avances y generar contenidos innovadores. Aquí podrás encontrar iniciativas tecnológicas desarrolladas tanto por OLA como por sus teatros asociados, así como de aquellas que se
La 18ª Conferencia Anual de OLA, realizada durante junio de 2025 en el Palau de Les Arts Reina Sofía de Valencia, fue el escenario para la firma de un acuerdo de colaboración entre Ópera Latinoamérica (OLA) y la Escuela Superior de Música Reina Sofía de la Fundación Albéniz (España).
Del 17 al 20 de junio, el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia acogió la 18ª Conferencia Anual de Ópera Latinoamérica (OLA), reuniendo a representantes de teatros, festivales y compañías de ópera de Iberoamérica y Europa.
En una nueva columna para la última edición de la revista «Ópera Actual», la directora ejecutiva de Ópera Latinoamérica, Paulina Ricciardi, aborda casos concretos que evidencian cómo los teatros son espacios de comunidad y agentes de cambio que generan una mayor cohesión social.
Recientemente incorporado a la red de Ópera Latinoamérica, el Teatro Municipal de Lima acogerá en junio de 2026 una nueva edición de la Conferencia Anual de OLA que reunirá a representantes de teatros, festivales y compañías de ópera iberoamericanas.
Las postulaciones para participar como guiada en el Programa de Mentorías ya se encuentran abiertas. Este programa -que se inserta en el Foro de Mujeres OLA y que cuenta con la asesoría de la organización chilena Mujeres Empresarias- tiene como objetivo apoyar y potenciar el desarrollo profesional de mujeres que
En una nueva columna para la revista Ópera Actual, Carmen Gloria Larenas, presidenta de Ópera Latinoamérica, reflexiona sobre el espacio de encuentro que significa la Conferencia Anual de OLA, la cooperación cultural entre América Latina y España y los nuevos desafíos que se presentan de manera global, como la realidad
«Teatros: Públicos e ideas del futuro» será el tema central de la 18ª Conferencia Anual de Ópera Latinoamérica (OLA), que se llevará a cabo entre el 17 y 20 de junio en el Palau de Les Arts Reina Sofía en Valencia, España.