Las funciones de «La rosa del azafrán» en el Teatro de la Zarzuela irán desde el 25 de enero al 11 de febrero.
Las funciones de «La rosa del azafrán» en el Teatro de la Zarzuela irán desde el 25 de enero al 11 de febrero.
Música, proyecciones y la narración de populares historias infantiles, son parte del programa que presenta la Orquesta Clásica del Maule en el Teatro Regional del Maule y que se inspira en el trabajo y legado de Lotte Reiniger, la precursora del cine de animación.
El estreno de esta coproducción de Christof Loy para «Rusalka» de Les Arts, con el Teatro Real, el Liceu y la ópera de Dresde fue uno de los hitos operísticos de 2020.
Desde el 6 hasta el 10 de febrero, el Teatro de la Maestranza presentará «Alcina» de Händel.
La «Carmen» de Bieito es una propuesta del Liceu convertida en gran éxito internacional.
Entre el 26 de enero y el 7 de febrero el Teatro Real ofrecerá seis funciones de «Lear».
«Trouble in Tahiti» se presentará desde el 20 de enero en una versión de cámara de la Ópera de Tenerife.
La tragedia lírica «El Corvo» (1939) llega al Teatro Universidad de Concepción bajo la dirección musical del maestro Víctor Hugo Toro, y la dirección escénica de Gonzalo Cuadra.
La nueva producción de «Rigoletto» que presenta el Teatro Real es una coproducción con la ABAO Bilbao Ópera y el Teatro de la Maestranza de Sevilla.
«Orlando» de Händel sube a escena los días 8 y 10 de diciembre.