Tercer Encuentro Iberoamericano de Teatros: Más de 60 teatros de España y Latinoamérica se darán cita en el Liceu de Barcelona para definir el teatro del futuro

Tercer Encuentro Iberoamericano de Teatros

El Tercer Encuentro Iberoamericano de Teatros, organizado por Ópera Latinoamérica (OLA), Ópera XXI y el Gran Teatre del Liceu, se llevará a cabo los próximos 6, 7 y 8 de abril en el Gran Teatre del Liceu. Será la primera vez que el foro se desarrolla de manera presencial, tras dos ediciones en streaming a causa de la pandemia.

 

En momentos de profundos cambios, este encuentro internacional de profesionales del sector abarcará los principales retos del género en materia tecnológica, medioambiental, social y de organización, con la participación de especialistas internacionales de dentro y fuera de la actividad operística.

 

Al finalizar el foro, se formulará una agenda para los próximos años que profundizará en el potencial de las instituciones líricas para contribuir al desarrollo y crecimiento artístico, creativo y social de las comunidades en las que se asientan.

 

Barcelona se convertirá en los próximos días en la capital mundial de la ópera. Más de 60 teatros y organizaciones líricas de España y Latinoamérica se reunirán en la capital catalana, entre el 6 y el 8 de abril, en el tercer Encuentro Iberoamericano de Teatros, el primero que se celebra de manera presencial tras dos primeras ediciones online a causa de la pandemia.

 

El foro, que organizan Ópera XXI, Ópera Latinoamérica (OLA) y el Gran Teatre del Liceu –coincidiendo con los actos de su 175 aniversario– abordará los más importantes desafíos a los que se enfrentan hoy las instituciones líricas y marcará las líneas estratégicas a trabajar en materias como la sostenibilidad, la digitalización, las alianzas público-privadas, las relaciones de las instituciones teatrales con su comunidad y los nuevos públicos.

 

En un momento histórico marcado por distintas crisis sociales, sanitarias y humanitarias y por un mundo en constante avance, innovación y tecnificación, las instituciones culturales deben seguir impulsando la transformación necesaria para desempeñar su papel esencial dentro de la comunidad, representar e impulsar los más altos valores humanos, reforzar su compromiso con la creación y los artistas y continuar trabajando en su vocación de ser instituciones cada vez más abiertas y comprometidas.

 

Gran Teatre del Liceu, sede del Tercer Encuentro Iberoamericano de Teatros

Foto: Antoni Bofill.

 

La ceremonia inaugural de este Tercer Encuentro Iberoamericano de Teatros se llevará a cabo en el Saló del Cent del Ayuntamiento de Barcelona el miércoles 6 de abril a las 19.30 horas, con la participación de Jordi Martí, sexto teniente de alcaldía y director del Área de Cultura; Salvador Alemany, presidente de la Fundación del Gran Teatre del Liceu; Andrés Rodríguez, vicepresidente de Ópera Latinoamérica y Oriol Aguilà, presidente de Ópera XXI y director del Festival de Peralada.

 

Las cuatro jornadas temáticas del Tercer Encuentro Iberoamericano de Teatros –que se llevarán a cabo entre el 7 y el 8 de abril– persiguen profundizar y dar respuesta a los retos y necesidades del género, en un contexto cada vez más heterogéneo y cambiante.

 

Con intervenciones de profesionales del sector operístico y de otras disciplinas –como la diseñadora de moda María Lafuente; el cofundador y director editorial de Filmin, Jaume Ripoll; o el experto en marketing y autor de “Comunicación emocional”, Eduardo Lazcano– se abordarán aspectos como la actividad artística y los públicos en una nueva era cultural; los nuevos lenguajes y herramientas tecnológicas; el camino hacia instituciones cada vez más sensibilizadas con el cuidado del medioambiente, además de la promoción y creación de alianzas empresariales y de mecenazgo.

 

Gran Teatre del Liceu, sede del Tercer Encuentro Iberoamericano de Teatros

Foyer del Gran Teatre del Liceu. Foto: Antoni Bofill.

 

El viernes 8 de abril, a partir de las 16.30 horas, el foyer del Gran Teatre del Liceu acogerá la presentación de las conclusiones del encuentro y la lectura de la “Declaración de Barcelona”, que marcará el ideal organizativo, social y artístico de las teatros, temporadas y festivales de cara al futuro. Participarán en esta presentación el presidente de Ópera XXI, Oriol Aguilà; el vicepresidente de OLA, Andrés Rodríguez, el director general del Gran Teatre del Liceu, Valentí Oviedo, y la directora Ejecutiva de OLA, Alejandra Martí.

 

Durante los días de desarrollo del Tercer Encuentro Iberoamericano de Teatros, ponentes y participantes tendrán la oportunidad de disfrutar de algunas de las citas culturales más importantes que ofrece la ciudad, como “Symphony” en Caixa Forum, la trilogía Mozart-Da Ponte –concebida por Marc Minkowski e Ivan Alexandre– en el Gran Teatre del Liceu o el “Réquiem” de Verdi en el Palau de la Música Catalana.