Las producciones propias y coproducciones escénicas de Teatro Biobío «Freire: la epopeya de las provincias», «Cecilia, una historia incomparable» y «Patagonia», tendrán funciones en Concepción y circularán por otros espacios nacionales e internacionales durante la Temporada 2025.
En agosto de 2024, Fernanda Videla, jefa escénica del Teatro Biobío (Chile), participó en una residencia artística para el montaje de la nueva ópera «Don Juan no existe, escrita por la compositora Helena Cánovas y estrenada en el Festival Castell de Peralada».
El reconocido director chileno Paolo Bortolameolli asumirá el máximo cargo frente a este cuerpo artístico, que en 2025 celebra su 70º aniversario con diversos conciertos y espectáculos líricos
La nueva temporada de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción contará además, con destacados debuts en Chile en la dirección, como el peruano Dayner Tafur-Díaz, director asistente en la Filarmónica de Berlín; el austríaco Martin Fuchsberger, director de bronces del Mozarteum Salzburgo y la violonchelista letona Margarita Balanas
Las Audiciones Internacionales Fundación Ibáñez Atkinson 2025 tendrán lugar entre el 24 y 26 de marzo en la Sala Arrau del Teatro Municipal de Santiago de Chile.
«El holandés errante», el famoso título de Richard Wagner vuelve al Municipal de Santiago después de 20 años, en una apuesta a cargo del director de esccena Marcelo Lombardero.
Del 17 al 20 de noviembre de 2024 se llevará a cabo la 17ª Conferencia Anual de Ópera Latinoamérica, cuyo anfitrión será el Teatro Municipal de Santiago, Chile.
En el marco de la 17ª Conferencia Anual de Ópera Latinoamérica, entre el 12 y el 24 de noviembre, también se desarrollará la primera edición del Festival NóM.