A través del diálogo de una planta doméstica y un bot defectuoso, «OOO» recorre una serie de cuadros y escenas sueltas en un mundo en el que los humanos ya no participan.
A través del diálogo de una planta doméstica y un bot defectuoso, «OOO» recorre una serie de cuadros y escenas sueltas en un mundo en el que los humanos ya no participan.
Esta producción de «La traviata» se presentará entre el 20 y 30 de agosto.
La nueva producción de «Werther», ópera de Jules Massenet, se estrena el domingo 24 de agosto en el Teatro Colón de Buenos Aires.
Una nueva versión crítica y actual de «Don Giovanni» llega al CEINA en agosto, en una coproducción latinoamericana junto a Lírica Disidente y Cia. Ópera São Paulo.
Carmen y Don José cobrarán vida bajo la interpretación de la mezzosoprano Gabriela Gómez (FIA) y el tenor Nazareth Aufe, en una selección de la obra de Georges Bizet.
Esta producción propia de «Falstaff», una de las obras maestras de G. Verdi, se presentará los días 15, 17, 20, 22 y 24 de agosto, con puesta en escena de Caetano Vilela y dirección musical de Ira Levin.
Durante el segundo semestre de 2025, Ópera Latinoamérica (OLA) realizará cinco encuentros digitales con el objetivo de dar continuidad a las necesidades de las instituciones de los miembros de la red.
La nueva edición del Foro de Mujeres OLA se desarrollará desde el 19 de septiembre en el marco de la segunda edición del encuentro «Abram Alas», organizado por el Theatro Municipal de São Paulo.
El Gran Teatre del Liceu cierra la temporada con «West Side Story» de Leonard Bernstein, en versión sinfónica dirigida por Gustavo Dudamel. Dos voces emblemáticas del Liceu, Nadine Sierra y Juan Diego Flórez, dan vida a los protagonistas de la obra más célebre de Bernstein.
En nuestra sección «Compositores latinoamericanos» recopilamos algunos de los principales creadores de Venezuela activos entre el siglo XIX y la actualidad.