Del 17 al 20 de junio, el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia acogió la 18ª Conferencia Anual de Ópera Latinoamérica (OLA), reuniendo a representantes de teatros, festivales y compañías de ópera de Iberoamérica y Europa.
Del 17 al 20 de junio, el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia acogió la 18ª Conferencia Anual de Ópera Latinoamérica (OLA), reuniendo a representantes de teatros, festivales y compañías de ópera de Iberoamérica y Europa.
Las postulaciones al Laffont Competition de la Met Opera están abiertas hasta el 31 de julio.
Entre el 12 y 20 de julio, la Sala Río Reyna del Teatro Teresa Carreño presenta cuatro funciones de «Madama Butterfly», ópera de G. Puccini.
Estrellas internacionales, grandes títulos del repertorio de ópera, zarzuela y una producción peruana brillarán en los emblemáticos Teatros Municipal de Lima y Manuel A. Segura durante su Temporada 2025.
En una nueva columna para la última edición de la revista «Ópera Actual», la directora ejecutiva de Ópera Latinoamérica, Paulina Ricciardi, aborda casos concretos que evidencian cómo los teatros son espacios de comunidad y agentes de cambio que generan una mayor cohesión social.
La puesta en escena de la ópera de Benjamin Britten se completa con la escenografía de Diego Siliano, el vestuario de Luciana Gutman y la iluminación de José Luis Fiorruccio. Los elencos alternos son encabezados por John Chest y Sean Michael Plumb como Billy Budd, y Toby Spence y Stephen
La artista chilena y estrella internacional liderará un equipo de artistas en la puesta en escena de «Madama Butterfly», que incluye a Paolo Bortolameolli, en la dirección musical, Pablo Núñez, en la escenografía y el vestuario, y Ricardo Castro, en la iluminación.
Recientemente incorporado a la red de Ópera Latinoamérica, el Teatro Municipal de Lima acogerá en junio de 2026 una nueva edición de la Conferencia Anual de OLA que reunirá a representantes de teatros, festivales y compañías de ópera iberoamericanas.
«Oposicantos» es una acción musical multimedia que desafía las definiciones de género con elementos operísticos y de canción, bajo la dirección escénica de Alexandre Dal Farra y dirección musical de Eduardo Leandro
Las postulaciones para participar como guiada en el Programa de Mentorías ya se encuentran abiertas. Este programa -que se inserta en el Foro de Mujeres OLA y que cuenta con la asesoría de la organización chilena Mujeres Empresarias- tiene como objetivo apoyar y potenciar el desarrollo profesional de mujeres que