Lírica Disidente (Chile) recibe el Premio Presidente de la República a las Artes Escénicas 2024

Lírica Disidente (Chile) recibe el Premio Presidente de la República a las Artes Escénicas 2024

La organización Lírica Disidente fue distinguida con el Premio Presidente de la República a las Artes Escénicas 2024 en la categoría Artista Emergente, reconocimiento que entrega el Estado de Chile a través del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

 

La agrupación Lírica Disidente fue distinguida recientemente con el Premio Presidente de la República a las Artes Escénicas 2024 en la categoría Artista Emergente, reconocimiento que entrega el Estado de Chile a través del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

 

La ceremonia, encabezada por el Presidente Gabriel Boric en el Palacio de La Moneda, destacó la labor de creadores que han contribuido de manera decisiva al desarrollo de las artes escénicas en el país. En su discurso, el Mandatario subrayó: “Al premiarlos a ustedes, estamos premiando a parte de la esencia de nuestra patria, ustedes representan algo más profundo que su propia persona”.

 

El Presidente de Chile, Gabriel Foric, y la ministra de las Artes, las Culturas y el Patrimonio, Carolina Arredondo, en la ceremonia de entrega del reconocimiento.

 

Este premio instala a Lírica Disidente como un referente en la renovación de la ópera contemporánea en Chile y Latinoamérica, a través de propuestas artísticas que han puesto en el centro la crítica social, la perspectiva territorial y el cruce interdisciplinario. Desde su fundación en 2019, la organización ha impulsado proyectos como el Encuentro Nacional de Ópera Independiente (ENOI), que combina formación, creación y exhibición, y que se ha consolidado como una plataforma inédita para jóvenes artistas líricos y escénicos.

 

“Recibir este importante reconocimiento por parte del Estado de Chile es un enorme respaldo al trabajo que hemos realizado para reconfigurar la ópera en el país, proponiendo nuevas lógicas y enfoques que acerquen este maravilloso lenguaje escénico-musical a las personas e impulsando que la ópera sea parte activa de la cartelera, con producciones potentes, innovadoras y de altos estándares artísticos. Este premio valida ese camino y confirma el impacto que puede tener la ópera independiente cuando está bien articulada y conectada con el ecosistema creativo del país y de la región. Con este reconocimiento, seguimos invitando al país y a sus instituciones a apostar por la ópera independiente como un aliado estratégico para darle una nueva vida a la ópera en Chile”, comentó Nicolás Vásquez, director general de Lírica Disidente.

 

Lírica Disidente ha estrenado producciones de óperas como El barbero de Sevilla, Dido & Eneas y Una Ópera Mágica en Chiloé, basada en Bastián y Bastiana de W. A. Mozart. Próximamente estrenará un nuevo montaje de Don Giovanni.

 

Actualmente, Lírica Disidente se prepara para el estreno de Don Giovanni – Poder, Deseo e Impunidad, montaje que cerrará la Escuela de Ópera de ENOI 2025. Esta versión crítica del clásico de Mozart se presentará los días 29, 30 y 31 de agosto en el Aula Magna del Centro Cultural CEINA, en coproducción con la Compañía de Ópera de São Paulo.

 

Recientemente el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anunció que dentro del mes de agosto abrirá las postulaciones para la versión 2025 que reconoce y distingue a personas, elencos y compañías que han aportado de manera permanente al desarrollo de las artes escénicas en Chile.