Municipal de Santiago celebra el Día Mundial de la Ópera con una obra teatral y una presentación del Coro del Municipal de Santiago

Concebida y dirigida por el ganador del Premio Presidente de la República 2024, se presentará del 23 de octubre al 8 de noviembre. La ficha artística además cuenta con Cristóbal Valenzuela, en libreto y asistencia de dirección; Antonieta Henríquez, en iluminación; Jorge “Chino” González, en escenografía y vestuario; y los actores Cristina Tàpies, Javiera del Real, Sebastián Aliaga, Sebastián Caro y Tomás Verdejo. La producción también se enmarca en las celebraciones por el Día Mundial de la Ópera de este escenario, sumándose así a la presentación que el Coro del Municipal de Santiago realizará junto a diversos solistas el viernes 24 a las 12:00 horas, en el frontis del Teatro.
Durante los preparativos para el montaje de la ópera Aida, una serie de eventos hilarantes alteran las vidas de artistas y trabajadores de un teatro. Detrás de todo el talento y la elegancia, se desenvuelve una realidad desconocida para los públicos, donde ambición, excentricidad y rivalidad inundan bastidores, camarines, pasillos y salas, trascendiendo los escenarios.
Así, mientras Godofredo, el director de escena, lucha contra múltiples obstáculos por mantener el control del montaje al tiempo que recuerda su apasionada infancia, la cantante internacional Aryna realiza extravagantes exigencias y la limpiadora Aida sorprende a todos con su talento vocal, en un retrato irónico pero profundo del tras bambalinas del mundo operático.
De esta premisa nace Ensayo de ópera, obra teatral que el Teatro Municipal de Santiago estrenará en su Sala Arrau el jueves 23 de octubre en el marco del Mes de la Ópera, y cuyas funciones se extenderán hasta el sábado 8 de noviembre, todas a las 19:00 horas.
La propuesta está basada en una idea original del destacado artista nacional Rodrigo Navarrete —ganador del Premio Presidente de la República a las Artes Escénicas en 2024—, quien además es su director escénico, y cuenta con el libreto y la asistencia de dirección de Cristóbal Valenzuela.
La ficha artística se completa con Antonieta Henríquez, a cargo de la iluminación; Jorge “Chino” González, quien trabajó en la escenografía y el vestuario; y los actores Cristina Tàpies, Javiera del Real, Sebastián Aliaga, Sebastián Caro y Tomás Verdejo (Los 80).
Rodrigo Navarrete fue ganador por tres años consecutivos del premio del Círculo de Críticos de Arte de Chile, con El trovador (2017), La bohème (2018) y La italiana en Argel (2019) en el Municipal de Santiago, ópera que también fue reconocida como la Mejor Producción Latinoamericana en los Premios Ópera XXI de España.
En este teatro chileno ha participado en numerosas producciones, siendo las más recientes las estrenadas el año pasado, Carmen y El elixir de amor. Asimismo, destaca su trabajo en Turandot en el Gran Teatro Nacional de Lima, La traviata en el Teatro del Sodre en Montevideo y El barbero de Sevilla en el Teatro del Bicentenario en San Juan, Argentina.
Celebrando la ópera en su día
Con una actividad gratuita al aire libre, el Teatro Municipal de Santiago se sumará a las celebraciones por el Día Mundial de la Ópera, iniciativa que se celebra cada 25 de octubre con el propósito de realzar este género y marcando el natalicio de los compositores Georges Bizet y Johann Strauss II.
Así, el Coro del Municipal de Santiago se presentará el viernes 24 a las 12:00 h en el frontis del Teatro, donde cantará junto a los solistas Cristian Lorca, María José Uribarri, Jessica Poblete y Claudio Cerda, acompañados de la pianista Bárbara Pavez. El programa contempla diversas composiciones del repertorio lírico internacional, incluyendo obras de Carmen, Nabucco y La traviata.