Tras acuerdo con Fundación Ibáñez Atkinson: Laffont Competition de la Met Opera de Nueva York abre postulaciones para jóvenes cantantes líricos en Sudamérica

El prestigioso certamen de ópera Laffont Competition ha sido la plataforma de estrellas como Renée Fleming, Lisette Oropesa y Nadine Sierra. Tras un acuerdo entre la Met Opera y Fundación Ibáñez Atkinson, esta vez la competencia abrirá audiciones en Chile, Argentina y Colombia durante la Temporada 2025-26. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 31 de julio en el sitio web del concurso.
Foto principal: Jonathan Tichler
En su propósito por acercar el talento latinoamericano al circuito internacional de la ópera, Fundación Ibáñez Atkinson selló un histórico acuerdo que le permitirá representar en Sudamérica la Laffont Competition de la Metropolitan Opera House de Nueva York, uno de los concursos de canto lírico más importantes del mundo, donde dieron sus primeros pasos estrellas como Renée Fleming, Thomas Hampson, Samuel Ramey, Lisette Oropesa y Nadine Sierra.
Así, durante la Temporada 2025-26, la Fundación organizará las audiciones del concurso en Chile, Argentina y Colombia, facilitando la participación de cantantes de entre 20 a 30 años de la región en sus diferentes etapas: audiciones online (clasificatorias); audiciones presenciales en Santiago de Chile, Buenos Aires y Bogotá (distritales); audiciones presenciales en Santiago de Chile (regionales); y semifinales y finales en la Met Opera de Nueva York.
“Después de años de conversaciones, encuentros y trabajo conjunto, finalmente hoy logramos concretar el sueño de traer por primera vez a Sudamérica la Laffont Competition. Una plataforma de oportunidades que impulsará a los cantantes de la región a prepararse al más alto nivel competitivo, hacer valiosas redes profesionales y, eventualmente, acceder a una de las casas de ópera más importantes del mundo, como parte de una vitrina que los pondrá en el radar del mercado internacional”, dice Andrés Rodriguez Spoerer, gerente de Música de Fundación Ibáñez Atkinson.
“La Laffont Competition de la Metropolitan Opera se complace y honra en asociarse con Fundación Ibáñez Atkinson. Esta es la primera vez en nuestra historia —más de 70 años— que tenemos un camino para que los cantantes de Sudamérica sean escuchados por la Met Opera. Estamos agradecidos por el compromiso de Fundación Ibáñez Atkinson con este concurso, con los jóvenes cantantes y con la ópera. Nos entusiasma recibir el arte que los cantantes sudamericanos tienen para compartir con nosotros”, señala Melissa Wegner, directora ejecutiva de la Laffont Competition y el Lindemann Young Artist Program de la Met Opera.
Los cantantes podrán postular hasta el 31 de julio en este enlace, donde tendrán que rellenar sus datos, adjuntar su currículo y subir un video de este año cantando un aria de ópera, todo cuanto será evaluado por la Met Opera. Quienes clasifiquen competirán en los distritos de Chile, Argentina y Colombia. Seguidamente, los que avancen concursarán en la audición regional en Santiago de Chile. El ganador o ganadores de esa instancia competirán en las Semifinales Nacionales de 2026 en la Met Opera de Nueva York en marzo, por la oportunidad de avanzar al Gran Concierto Final.