La mezzosoprano portuguesa Ana Rita Coelho conquista el gran premio de la segunda edición de Cascais Ópera

Con una final celebrada en el Gran Auditorio de la Fundación Calouste Gulbenkian en Lisboa, la mezzosoprano Ana Rita Coelho (Portugal) obtuvo el Grand Prix Égide, dotado con €10.000, que incluye además un contrato con el Teatro Nacional de São Carlos. El Primer Premio “Teresa Berganza” a la mejor voz femenina fue otorgado a la mezzosoprano israelí Anna Tetruashvili, mientras que el barítono serbio Viktor Aksentijević recibió el Primer Premio “Maurício Bensaude” a la mejor voz masculina. En 2026, Cascais Ópera volverá con una nueva edición cuyas fechas serán anunciadas próximamente.
La segunda edición de Cascais Ópera concluyó este domingo 4 de mayo en el Gran Auditorio de la Fundación Calouste Gulbenkian en Lisboa, con el anuncio de sus ganadores — un hito que representó mucho más que el cierre de una competencia: fue una clara afirmación de la vitalidad de la ópera y de la excelencia artística de una nueva generación de cantantes.
Ocho finalistas subieron al escenario para competir por los principales galardones. La mezzosoprano portuguesa Ana Rita Coelho obtuvo el Grand Prix Égide, dotado con €10.000, que incluye además un contrato con el Teatro Nacional de São Carlos. El Primer Premio Teresa Berganza a la mejor voz femenina fue otorgado a la mezzosoprano israelí Anna Tetruashvili, mientras que el barítono serbio Viktor Aksentijević recibió el Primer Premio Maurício Bensaude a la mejor voz masculina.
Durante dos semanas, Cascais Ópera reunió a 30 cantantes de 18 países distintos, seleccionados entre 340 postulaciones provenientes de 49 nacionalidades — cifras que reflejan el alcance internacional de esta competencia. A través de audiciones, clases magistrales, encuentros profesionales y momentos artísticos compartidos, Cascais volvió a consolidarse como un espacio donde se forja el futuro de la ópera.
En la Final, los concursantes estuvieron acompañados por la Orquesta Sinfónica Portuguesa bajo la dirección del maestro Antonio Pirolli. Se entregaron más de €40.000 en premios, junto con múltiples oportunidades profesionales con instituciones tanto nacionales como internacionales. Ana Rita Coelho recibió también el Premio del Público RTP. La soprano china Manhan Qi obtuvo el Segundo Premio, mientras que la soprano alemana Defne Celik, de 21 años, fue reconocida con el Tercer Premio y el Premio a la Mejor Cantante Menor de 25 Años. El Premio a la Presencia Escénica fue otorgado a la soprano ucraniana Oksana Pynchuk.

La soprano alemana Defne Celik, de 21 años, fue reconocida con el Tercer Premio y el Premio a la Mejor Cantante Menor de 25 Años.
Varios participantes firmaron contratos con destacadas instituciones culturales: Madalena Oliveira Martins, Ester Ferraro, Milan Perišić y Jean Miannay con el Festival de Música de Mafra; Laura Brasó con la Orquesta de Cámara de Cascais y Oeiras; JaeWoung Lee con el Festival Internacional de Piano del Algarve; Ju Hyeok Lee con el Festival Internacional de Música de Marvão; Sehyung Kyung con la Ópera y Ballet Estatal de Estambul; y Sunu Sun con el Festival Amazonas de Ópera.

El barítono serbio Viktor Aksentijević recibió el Primer Premio Maurício Bensaude a la mejor voz masculina.

El Primer Premio Teresa Berganza a la mejor voz femenina fue otorgado a la mezzosoprano israelí Anna Tetruashvili.
Más que una competencia, Cascais Ópera es un punto de encuentro entre jóvenes cantantes, instituciones culturales y nuevos públicos. También es una plataforma para el desarrollo de carreras, el crecimiento artístico y el intercambio internacional en el campo de la ópera.
En 2026, Cascais Ópera volverá con una nueva edición, reafirmando su compromiso con la excelencia artística y la expansión continua de su proyección internacional. Las fechas serán anunciadas próximamente.