OLA suma tres nuevos miembros

El Teatro Regional de Rancagua de Chile, la Compañía Ópera São Paulo y Nu Opera de México se unen a Ópera Latinoamérica
.
Durante la sesión de apertura de las la jornadas, María Victoria Alcaraz, Directora General del Teatro Colón de Buenos Aires y Presidenta de Ópera Latinoamérica, OLA le dio la bienvenida a los nuevos miembros: Compañia de Ópera São Paulo, Opera Nu y el Teatro Regional de Rancagua.
.
TEATRO REGIONAL DE RANCAGUA
Es un espacio cultural que se instala en la capital de O’Higgins para constituir un polo de atracción integral para la comunidad donde las acciones artísticas y socioculturales de excelencia, emanadas de los creadores locales, regionales, nacionales e internacionales, contribuyan a enriquecer el acervo cultural. Con su estructura y equipamiento de punta permite, conjuntamente, ofertar propuestas artísticas culturales foráneas de nivel internacional. El Teatro Regional de O’Higgins ha de ser un espacio cultural líder de referencia para la región y el país, albergando en sus espacios la producción y creación de los artistas y cultores locales, fomentando las artes y manifestaciones artística-culturales de calidad, dando cabida a la creciente diversidad cultural, garantizando, a la vez, la equidad del acceso de toda la ciudadanía a la cultura. El TRR ha de establecer relaciones permanentes y profundas con los diversos espacios culturales que consigna la región de O’Higgins en su conjunto. El TRR ha de contribuir en la constitución y consolidación de una red teatral nacional proactiva que potencie la promoción y difusión artística, aspirando a crear una tradición teatral nacional.
.
CIA ÓPERA SÃO PAULO
Creada en 1991 por Paulo Abrão Esper, la Cia Ópera São Paulo, acumula más de 1500 espectáculos entre óperas, recitales y conciertos con los más renombrados cantantes y músicos brasileños, junto con las principales voces de la escena lírica internacional. En 1993 idealizó y, desde entonces, realiza el Concurso de Canto María Callas que ya reveló a la escena lírica importantes voces. Y trajo consagrados cantantes líricos, renombrados críticos, directores artísticos, editores de revistas especializadas, empresarios y agentes artísticos para componer la banca de jurados. Produce también la Serie Grandes Voces que, desde 1997, un ciclo que trae a Brasil artistas consagrados para conferencias, máster clases, recitales y conciertos. Nuestro objetivo es contribuir con los jóvenes cantantes a la integración con el mundo de la ópera, proporcionando experiencias que ayuden en la formación de una carrera sólida en nuestro país y en el exterior. Trabajamos por los jóvenes artistas y contribuimos a la preservación y divulgación de la ópera en nuestra sociedad.
.
NU OPERA
Es una compañía de producción independiente especializada en dar vida a cualquier proyecto de artes escénicas. Uno de nuestros objetivos es crear nuevas audiencias. La cultura es un derecho humano y debería ser para todos. Deconstruir el estereotipo de que las artes escénicas son solo para algunos, es nuestra principal prioridad.
.
Esta compañía se enfoca principalmente en revivir los títulos tradicionales con nuevas escenas contemporáneas y frescas para hacerlas atractivas para nuestra sociedad moderna. El Nu Opera también busca nuevas obras de arte de los siglos XX y XXI, pero nunca deja de lado los clásicos. Además, creemos firmemente que los niños son la continuidad y el futuro de las artes escénicas, esta es la razón por la que producir arte para el público más joven es otra de las prioridades de la compañía.
.
Coproducir siempre será otro de nuestros puntos fuertes. Producir con otras compañías y teatros hace que el resultado final sea más rico en contenido y más fácil de moverse por el planeta. En un mundo globalizado, las producciones de arte deben llegar a todos los rincones, a todas las culturas, a todos los seres humanos.