Ópera de Tenerife presenta por primera vez un Wagner escenificado con «El holandés errante»
Esta obra de dos horas de duración sin descanso se basa en la leyenda de un marinero maldito que ha de encontrar el amor. Entre el 16 y el 22 de noviembre, la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife acogerá El holandés errante, de Richard Wagner, bajo la dirección musical de Guillermo García Calvo y escénica de Marcelo Lombardero.
Esta obra de dos horas de duración sin descanso se basa en la leyenda de un marinero maldito que ha de encontrar el amor. Entre el 16 y el 22 de noviembre, la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife acogerá El holandés errante, de Richard Wagner, bajo la dirección musical de Guillermo García Calvo y escénica de Marcelo Lombardero. Esta nueva producción, protagonizada por Ángeles Blancas, Anton Keremidtchiev y Airam Hernández, marca un hito al ser la primera ópera wagneriana escenificada por la institución.
Ópera de Tenerife presenta el segundo título de abono de la temporada: El holandés errante (Der fliegende Holländer) de Richard Wagner. Las funciones tendrán lugar en la Sala Sinfónica los días 16, 19 y 22 de noviembre a las 19:30 horas y se desarrollarán durante dos horas sin pausa. Los detalles fueron ofrecidos por el consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha; el director artístico del Auditorio de Tenerife, José Luis Rivero; el director musical, Guillermo García Calvo; el director de escena, Marcelo Lombardero, y los cantantes que
participan en esta producción.
José Carlos Acha se mostró entusiasmado con programar “esta ópera romántica inspirada en la leyenda del holandés y también en un truculento viaje que vivió el propio Wagner”. “Esta es la cuarta ópera del compositor y ya se empiezan a notar sus leitmotivs y lo que serán las características de sus obras”, comentó el consejero, quien hizo hincapié en que “se trata de la primera ópera escenificada del compositor alemán que programa el Auditorio de Tenerife tras las versiones en concierto de Tannhäuser y Parsifal”.
El director de orquesta Guillermo García Calvo se mostró “emocionado por poder estar en esta ópera tan apasionada llena de extremos de este joven Wagner”. “Es un placer trabajar aquí y poder desarrollar mi relación con la Sinfónica, ya que la ópera de Wagner sucede a veces más en el foso que en el escenario y por eso cada ensayo es un regalo”, comentó el maestro.
Ángeles Blancas, soprano que encarna a Senta, habló sobre el placer “que me produce volver a Tenerife tras Rusalka para esta oportunidad de debutar en mi primer Wagner; y es que no es fácil que a un cantante español se le dé esta posibilidad”.
Por su lado Anton Keremidtchiev, barítono que encarna al holandés, aseguró que El holandés errante “es una de las óperas más bellas de Wagner y hacerla precisamente en este edificio y en esta isla es un placer”. En tanto Airam Hernández, el tenor tinerfeño que encarna a Erik, reconoció que “es un placer estar aquí, cantar en casa, algo que siempre intento encajar en mis temporadas y estoy muy contento con este rol”.
Esta ópera, estrenada en Dresde en1843, está basada en una leyenda que, a su vez, ha dado lugar a obras de diferentes disciplinas. En ella, aparece un misterioso buque fantasma, con las velas color de sangre, movido por fuerzas fantasmales y dirigido por un hombre pálido que baja a la orilla. Su capitán es el holandés errante, perseguido por una maldición por haber invocado a Satanás, y condenado a navegar sin descanso, una sanción que se suspende cada siete años, cuando se le concede la posibilidad de bajar a tierra a buscar un amor que lo salve.
En cuanto al elenco internacional de esta propuesta, además Keremidtchiev, Blancas y Hernández, está integrado por el bajo armenio-alemán Vazgen Gazaryan, la mezzosoprano argentina Guadalupe Barrientos y el tenor mallorquín Joan Laínez. La batuta de la Sinfónica de Tenerife la llevará el director musical de la propuesta, el madrileño Guillermo García Calvo. El Coro Titular Ópera de Tenerife-Intermezzo cuenta con la dirección de Miguel Ángel Arqued. Sobre el escenario también habrá figuración adulta e infantil.
Las entradas se pueden adquirir en la página web www.auditoriodetenerife.com, en la taquilla de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas y de forma telefónica llamando al 902 317 327 en el mismo horario. Hay disponibles descuentos para, entre otros, para menores de 30 años, estudiantes, demandantes de empleo y familias numerosas.


