Nuevas tecnologías en artes escénicas | OLA

Dada la relevancia que han adquirido las nuevas tecnologías en la actualidad, las artes escénicas no permanecen ajenas a su influencia, utilizándolas como herramientas para impulsar avances y generar contenidos innovadores.
Aquí podrás encontrar iniciativas tecnológicas desarrolladas tanto por OLA como por sus teatros asociados, así como de aquellas que se incorporen en el futuro.
Inteligencia artificial (IA) y artes escénicas post pandemia
En el marco de la 17ª Conferencia Anual de Ópera Latinoamérica: Teatros y desarrollo sostenible, realizada en el Teatro Municipal de Santiago, el académico y filósofo español José María Lassalle ofreció una keynote sobre el papel de las artes escénicas en un mundo post pandemia. En su intervención, abordó el fenómeno de la inteligencia artificial (IA) como una herramienta transformadora que impulsa nuevos modelos de educación y gobernanza.
Creación, producción y distribución: el lugar de la tecnología y la creatividad
En la 17ª Conferencia Anual de Ópera Latinoamérica: Teatros y desarrollo sostenible se desarrolló el panel titulado “Creación, producción y distribución: el lugar de la tecnología y la creatividad”, con la participación de Lauri Pokkinen y Hannu Järvensivu de la Ópera y Ballet Nacional de Finlandia (FIN), Peter Maniura de IMZ (Reino Unido) y John McIlduff de Dumbworld (Irlanda). La moderación estuvo a cargo de Yalilé Cardona, del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (Colombia).
Seis teatros de la red de OLA implementan XR Stage, una tecnología finlandesa que incorpora la IA y realidad aumentada para el diseño de producciones
El Teatro Municipal de Santiago, Teatro Municipal de Las Condes, Centro GAM, Teatro Regional del Maule, Teatro Biobío y Teatro del Lago implementaron la innovadora plataforma XR Stage, gracias a un proyecto liderado por Ópera Latinoamérica en colaboración con el Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas (CRTIC) y con el apoyo de Corfo. XR Stage es una tecnología desarrollada por la Ópera y Ballet Nacional de Finlandia, que permite diseñar y producir espectáculos escénicos por medio de realidad aumentada y otras experiencias inmersivas. La implementación de esta plataforma en Chile, que fue presentada el viernes 31 de mayo en el Teatro Municipal de Las Condes, marca un hito en la innovación en las artes escénicas con miras a construir nuevas redes de colaboración y confianza entre equipos humanos.
Continúa leyendo aquí
El Teatro Solís se prepara para incoporar chalecos vibratorios para personas sordas o con hipoacusia
El teatro de Montevideo se prepara para la incorporación de chalecos vibratorios y así convertirse en el primer teatro de Uruguay y la región en implementar estos dispositivos para personas sordas o con hipoacusia. La iniciativa se desarrolla en el marco de los 20 años desde la reapertura del Teatro Solís.