Asesoría Especial

El equipo ejecutivo y asesores de OLA cuenta con una trayectoria de más de 18 años en gestión de artes escénicas, con una mirada interdisciplinar y enfocada en construir ecosistemas sostenibles para el sector de las artes escénicas en las ciudades y países Latinoamericanos. 

 

Nuestra experiencia se extiende a teatros, festivales, compañías y mundo independiente. Buscamos fomentar los entornos de emprendimiento y circulación, vinculando al sector público, al privado y la sociedad civil.  Por la permanente vinculación y trabajo internacional que desarrollamos aportamos en las asesorías que hacemos, con una mirada globalizada,  local,  y actualizada en las tendencias de hoy.

 

Hemos desarrollado asesorías y proyectos especiales a distintos organismos e instituciones públicas y privadas, en una diversidad de materias, entre ellas:

  • Planificación estratégica
  • Programación artística
  • Transformación digital
  • Comunicaciones, marketing y públicos
  • Internacionalización

 

Si quieres contactar con nuestra ayuda escríbenos a pricciardi@operala.org.

  • Desarrollo de conferencias: presenciales, híbridas y digitales.
  • Programas educativos
  • Emprendimiento
  • Sostenibilidad/ ecosistemas sostenibles

Nuestro Equipo

Paulina Ricciardi M BN

Paulina Ricciardi 

Coordinadora General OLA.

Paulina cuenta con más de 15 años de experiencia trabajando en el sector cultural e industrias creativas en Londres y Chile. Obtuvo un Master in Arts en Políticas y Gestión Cultural de City University London, estudios que se centraron en el área de educación y mediación en organizaciones culturales.

Angélica Navarro

Angélica Navarro

Cofundadora y directora, Agencia Fidelia

Periodista de la P. Universidad Católica de Chile, diplomada en Mediación cultural y Desarrollo de públicos de la Universidad de Chile y en Apreciación musical de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Álvaro Molina

Álvaro Molina

Jefe de contenidos, Agencia Fidelia

Sociólogo, magíster en periodismo y diplomado en periodismo digital de la Pontificia Universidad Católica. Ha colaborado en medios como la revista Wikén del diario El Mercurio, revista Extravaganza! y el portal web de música Sonidos Ocultos.

Nuestro Portafolio

A continuación encontrarás información sobre el trabajo que hemos realizado a través de proyectos en curso, como Escena Digital; campañas digitales, como el día mundial de la ópera, investigaciones realizadas y proyectos realizados.

OLA ha desarrollado foros de networking entre los teatros los que son oportunidades para los equipos de conectar entre pares, generar redes de negocios, contactos  y compartir buenas prácticas ayudando así, a la profesionalización de los profesionales de los teatros. Los foros que actualmente existen son: marketing, fundraising, técnico, educación

0
Día Mundial de la Ópera 2023

En este Día Mundial de la Ópera nos enfocamos en abogar por el trabajo que se realiza en los teatros y en todos y todas quienes aportan a la producción de los espectáculos.

0
Conferencia Anual de OLA

Un diálogo honesto y constructivo en torno a las oportunidades que implica la colaboración entre teatros y compañías vinculadas a la ópera se dio en la 16ª Conferencia Anual de OLA.

0

La revista Conectando Audiencias publicó un artículo realizado por OLA que nos habla sobre cómo se comporta el mercado digital en Chile, México, Argentina y Colombia. Revísalo a continuación:      La asociación de teatros Ópera Latinoamérica (OLA) junto con ocho teatros chilenos impulsaron la realización de un estudio de audiencias digitales en

0

Nueva creación en pandemia: El 22 de enero se estrena "La compuerta Nº12", ópera digital de Miguel Farias y Christine Hucke basada en el cuento de Baldomero Lillo REVISA EL PROYECTO AQUÍ   El estreno contará con un conversatorio con los artistas el 22 de enero a las 20:00 horas y las entradas

1

El Auditorio Nacional el SODRE de Montevideo y el Teatro del Lago de Frutillar serán las sedes del curso de perfeccionamiento de pintura escenográfica que dictará el maestro Angelo Lodi, ex jefe de escenografía del Teatro alla Scala y actual profesor de pintura escenográfica en la Accademia. . Un taller intensivo de técnicas

0

La primera plataforma online latinoamericana de venta y arriendo de producciones inicia su segunda fase de desarrollo ampliando sus servicios y posibilidades tecnológicas. . Escena Marketplace www.escena.digital es la primera plataforma digital internacional que promociona producciones clásicas ya estrenadas fomentando la circulación entre teatros y generando un mercado secundario. Con una red

0